Un total de 472 plazas para especialidades troncales y 109 para subespecialidades fueron ocupados por los médicos postulantes para iniciar las residencias médicas en las distintas unidades de formación.
El Dr. David Ortiz,
alto funcionario del Instituto Nacional de Salud, manifesto que se realizo la
seleccion de plazas de residencias de la CONAREM, con todas las plazas llenas,
incluyendo todas las plazas de Medicina Familiar (111, a las que se suman las
otras las otras 50 plazas que ya se habian concedido via APS).
Especialidades
troncales: 472
Subespecialidades:
109
¿Que son las especialidades troncales?
La troncalidad
se basa en la necesidad de una atencion integral, de calidad y con seguridad
para los pacientes, a traves de una labor de mas eficaz, con un enfoque
multidisciplinario y con itinerarios formativos mas flexibles, adaptados para
satisfacer las necesidades de desarrollo de los profesionales y las necesidades
del Sistema Nacional de Salud.
Algunas de
estas son Anatomia Patologica, Anestesiologia, Cirugia General,
Ginecoobstetricia, Medicina Familiar, Pediatria, Neumologia, Oncologia, entre
otros mas.
Subespecialidades
Las
subespecialidades se denominan a los campos de formacion especifico de una
especialidad troncal. Es decir, un Neumologo puede especializarse en la
atencion de ninos, por lo que se recibira de Neumologo Pediatrico; o aquellas
sub especialidades que eminentemente se diferencien por el sexo de la persona,
como Mastologia.