Gran movilización departamental se prevé en el este del país para concienciar a la población sobre la prevención de Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla, así como para eliminar criaderos del mosquito transmisor de estas enfermedades.Recuerdan a municipalidades la importancia de hacer uso de la “Guía de aplicación de ordenanzas municipales, elaborada en el marco de la Prevención y el control del Dengue”.
Miembros de la Comision Interinstitucional de lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya se reunieron a fin de intensificar trabajos de eliminacion de criaderos de Aedes aegypti y coordinar el “DÍA D”, con una gran movilizacion departamental, que se realizara proximamente.
Entre los temas abordados en el encuentro, se resalta el de la disposicion final de residuos. Actualmente, se realiza con camiones recolectores pertenecientes a la Gobernacion de Alto Parana, y se pretende reforzar en la semana con otros vehiculos de la Municipalidad e Itaipu Binacional.
Tambien se propuso solicitar la adherencia de las Fuerzas Militares, la Policia Nacional y estudiantes universitarios, a fin de aumentar la cantidad de grupos que recorren los barrios en donde se registran casos febriles, colaborando en las actividades de promocion de la salud, eliminacion de criaderos y educacion ambiental.
En cuanto a las instituciones municipales, se recordara a cada municipalidad sobre la existencia de la “Guia de aplicacion de ordenanzas municipales, elaborada en el marco de la Prevencion y el control del Dengue”, en donde se explican las obligaciones y se encuentran las normativas de higiene y limpieza, tanto en lugares comerciales como en las viviendas. Aquellos predios que signifiquen un peligro para la salud de la comunidad, pueden verse sujetas a sanciones o multas, previa notificacion del fiscal municipal que acompane los trabajos de intervenciones comunitarias y constate la situacion de riesgo.