VPH, causante del cáncer cervicouterino y otros cánceres

El virus del papiloma humano se transmite vía sexual.
Vacunación y estudios periódicos de PAP pueden hacerle frente a este mal.


Paraguay se adhiere a la recordacion del “Dia internacional de concienciacion sobre el VPH (Virus del Papiloma Humano)”. Esta fecha es conmemorada cada 4 de marzo y fue instaurada desde el 2018, por la Sociedad Internacional de Papilomavirus, cuyo objetivo es promover conciencia y educacion a la poblacion; difundir informacion acerca del VPH y sus enfermedades asociadas, y sobre las medidas de proteccion.

Existen mas de 200 tipos diferentes del VPH, algunos de ellos causan ciertos tipos de canceres, como el de cuello uterino, el cuarto cancer mas frecuente en mujeres a nivel global, y el cancer anal. Estos virus se transmiten por contacto sexual.

El enfoque de prevencion esta centrado en: la vacunacion contra el VPH a ninas, para prevenir la infeccion inicial y la realizacion el Papanicolaou (PAP) a las mujeres desde el inicio de las relaciones sexuales, a los efectos de detectar de manera temprana lesiones precancerosas relacionadas al virus del papiloma humano y tratarlas antes de que progresen y se conviertan en cancer.

VPH

El Virus de Papiloma Humano (VPH) es una infeccion de transmision sexual que se presente comunmente en los hombres y mujeres sexualmente activos. Toda persona puede contraer el virus al tener relaciones sexuales, incluso cuando el o la infectado/a no presenta signos ni sintomas.

La mayoria de los casos desaparece por si solo y no causa ningun problema de salud. Pero cuando el VPH no desaparece, puede causar problemas de salud como verrugas genitales (bultos o grupos de bultos en la zona genital) o cancer.

El VPH puede causar, ademas de cancer de cuello uterino, cancer de vulva, vagina, pene o ano. Tambien puede causar cancer en la parte de atras de la garganta, como en la base de la lengua y las amigdalas (llamado cancer orofaringeo).

El cancer generalmente puede tardar anos en aparecer incluso, decadas despues de que una persona haya contraido el VPH.