Las personas de género masculino tienen sus propios problemas de salud, pareciera que seguimos a los varones durante su niñez y adolescencia y después desaparecen de nuestro radar, comienza diciendo el Dr. José Guerrero, coordinador regional de APS en Alto Paraná.
Al consultarle sobre la situacion de la salud masculina, este refiere que es importante reconocer los problemas de salud especificos de los hombres y trabajar fundamentalmente en prevencion de estas patologias. En este punto especifica que los hombres, en su region, son mas propensos a presentar adiccion al tabaco y alcohol.
Son mas resistentes a consultar por problemas de salud
El Dr. Guerrero indica que las Unidades de Salud de la Familia realizaron un estudio de prevalencia de diabetes e hipertension dando como resultado que la mayoria de los pacientes son mujeres, teniendo en cuenta que estas enfermedades no distinguen sexo la falta de consultas por parte de los hombres es alarmante.
Este problema es principalmente cultural dice Guerrero, que tambien aclara que los hombres se encuentran mas expuestos a causas externas de enfermedad, como los accidentes de transito, violencia, suicidio y a tomar decisiones poco saludables o riesgosas.
Para disminuir esta brecha negativa, Guerrero hace enfasis en la promocion de la salud como una herramienta fundamental que puede llegar con mensajes claros y dirigidos a los pacientes varones. Asimismo el trabajo realizado por las unidades de salud es valiosisimo ya que elimina las barreras de acceso a los servicios de salud, como la distancia geografica, barreras culturales, de acceso economico entre otras, identificando la poblacion de riesgo y acercando las atenciones a comunidades y pacientes que no pueden llegar hasta los locales sanitarios.