Unen fuerzas en el norte para prevenir Dengue, Zika y Chikungunya

En Yby Yaú, equipos interinstitucionales visitaron 382 predios, entre viviendas, comercios y entes públicos.
Se eliminaron 134 criaderos y se trataron otros 668.


El control vectorial interinstitucional es importante para prevenir las enfermedades causadas por el mosquito Aedes aegypti: Dengue, Zika, Chikungunya y Fiebre Amarilla. En Yby Yau, departamento de Concepcion, varios organismos realizaron una intervencion comunitaria para concienciar a la poblacion sobre la importancia de prevenir estas patologias.

La Zona I Concepcion de SENEPA, la Municipalidad de Yby Yau, instituciones publicas y universidades locales organizaron una movilizacion social en el barrio “San Juan”.

Durante la actividad, los equipos interinstitucionales visitaron 382 predios, entre viviendas, comercios e instituciones publicas, de donde se eliminaron 134 criaderos y se trataron 668, tanto fisicamente como con larvicida. No se detectaron criaderos naturales.

Salva vidas sin criaderos, cualquier lugar con agua estancada puede ser un criadero de mosquitos: 

- Botellas.

- Latas.

- Tapitas.

- Axilas de hojas.

- Canaletas.

- Floreros.

- Baldes.

- Piscinas.

- Huecos de paredes y arboles.

- Bebederos de animales.

- Objetos abandonados.

- Registros y tambores con agua.

Es primordial dar la disposicion final correspondiente en los basureros o lugares habilitados para el efecto a los recipientes inservibles. Los que no pueden ser eliminados hay que taparlos o ponerlos bajo techo, manteniendo el control diario sobre los mismos.

Diez minutos al dia son suficientes para colaborar con esta causa y formar parte de la “Brigada S”. Esta lucha contra el vector y las enfermedades que transmite es responsabilidad de todos.