El Centro de Salud dio inicio a encuentros con futuras mamás, a fin de acompañarlas en el proceso de gestación y prepararlas para la maternidad, con énfasis en el desarrollo infantil temprano.
""
El Centro de Salud Caapucú, dependiente de la Novena Región Sanitaria – Paraguarí, dio inicio a la preparación integral para la maternidad, con énfasis en “Desarrollo Infantil Temprano” (PIM/DIT), de las embarazadas de su comunidad.
Durante el primer encuentro, el equipo de profesionales abordó con las participantes sobre los cambios que se presentan durante el embarazo y los cuidados del recién nacido.
“El objetivo es conocer las expectativas de las gestantes y sus acompañantes sobre el proceso de del embarazo, sensibilizarlas a ellas y a sus parejas sobre la importancia de la preparación integral, fortalecer el vínculo de la madre; el niño por nacer y el entorno”, resalta la licenciada Patricia Villalba, obstetra del centro asistencial.
En la ocasión, de acuerdo con el reporte, participaron 11 embarazadas en diferentes etapas, desde las 16 hasta 38 semanas de gestación.
Programa Desarrollo Infantil Temprano
Evidencias científicas demuestran que el 80% del cerebro se desarrolla en los tres primeros años de vida, y el 90% cuando los niños alcanzan los 5 años. Por ello, el Ministerio de Salud implementa el Programa DIT. Dicho Programa se enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo Integral de la Primera Infancia 2011 – 2020 (PNDIPI), que busca avanzar en políticas públicas del desarrollo Integral de la Infancia.
Objetivo
El PDIT, ejecutado por el Ministerio de Salud a través de la Dirección de Salud Integral de la Niñez y la Adolescencia (DIRSINA), busca mejorar el desarrollo cognitivo, emocional y físico de los niños menores de 5 años, detectando precozmente trastornos en el desarrollo y facilitando el acceso oportuno a intervenciones para su tratamiento.
¿Cómo? a través del Modelo de Atención Integral al Desarrollo Infantil (MAIDIT). Este modelo se centra en el niño, su familia y su comunidad. Es de tipo preventivo, con enfoque de derecho, biopsicosocial y comunitario, y estará integrado a las redes de servicio de salud.