El mayor número de afectados sigue evidenciándose en el décimo departamento.Se pide acudir a la consulta temprana para frenar la expansión de la enfermedad.
El Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud, revelo que por semana se registra un aumento de 200 casos en promedio “por suerte no es un aumento exponencial”, declaro en conferencia de prensa.
Preocupa que los casos puedan dispararse en esta Semana Santa, por lo que pide a la ciudadania evitar visitar zonas de riesgo, como Alto Parana y no postergar la consulta medica ante cualquier sintoma para evitar complicaciones y frenar la dispersion del virus.
Senalo que, de acuerdo al comportamiento epidemiologico actual, es muy poco probable que se desate una epidemia entre los meses de abril a junio, aunque no se descarta que pudiera darse esa posibilidad, pero aseguro que la vigilancia esta activa.
Hasta la fecha se registran 965 casos de la enfermedad; el mas afectado es el departamento de Alto Parana que concentra el 65% de pacientes con el virus, equivalente a 627 casos.
En tanto que, en el resto del pais, los casos se encuentran distribuidos de la siguiente manera: Amambay con 177 casos, Itapua 56 casos, Central 26 casos, Guaira 25 casos, Caaguazu 17 casos, Paraguari 14 casos. En Asuncion se registra 5 casos, en San Pedro 5 casos, en Canindeyu 4 casos, en Cordillera y Concepcion tres casos respectivamente; Caazapa 2 casos y un caso en Presidente Hayes.
Los nuevos casos identificados esta semana fueron localizados en: Horqueta (Concepcion) y en Bella Vista (Amambay) el serotipo DEN-2; y DEN-4 en San Antonio (Central), Pirayu (Paraguari) y Gral. Resquin (San Pedro Norte).
Brotes activos de Dengue continuan en Minga Guazu y Ciudad del Este, departamento de Alto Parana, con identificacion del serotipo DEN-4. Igualmente, persiste el brote en el barrio San Gerardo, Bernardino Caballero y Obrero, del distrito de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, donde se observa circulacion de DEN-2.
En lo que va del ano, se reportaron 5.919 notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis en todo el pais y un promedio de 1018 notificaciones con sospecha en las 3 ultimas semanas.
Hasta el momento fue confirmado un solo caso de muerte por dengue, procedente de Alto Parana. En tanto que, 12 casos fueron descartados y 7 se encuentran en estudio.
En relacion al Chikungunya, los casos reportados se mantienen en 10.
Es importante recurrir a la consulta medica ante la aparicion de fiebre, cefalea, nauseas, vomitos, dolor retroocular o cualquier otro sintoma de enfermedad. La consulta temprana permitira diagnosticar y tratar oportunamente al paciente e impedira que el virus se siga propagando.
El control periodico de entornos mediante la eliminacion de potenciales criaderos de mosquitos, asi como el uso de elementos de proteccion contra las picaduras (repelente, mosquiteros y telas metalicas), son claves.