El Ministerio de Salud se encuentra trabajando articuladamente con otras entidades en la reglamentación de la ley N°6.007/17, que crea el Programa Nacional para el estudio e investigación científica del uso medicinal del cannabis y sus derivados.
En este sentido, el titular de la Cartera
Sanitaria, Dr. Julio Mazzoleni, explico que tecnicos del MSPyBS se encuentran
trabajando arduamente en la reglamentacion de esta normativa. Aseguro que el
trabajo en cuestion se hace de manera respetuosa, ordenada y prudente,
separando las cuestiones reglamentarias de las medicas y valorando aquellas
indicaciones genuinas que gozan de respaldo cientifico.
Otras entidades estatales involucradas en el
proceso de reglamentacion son, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal
y de Semillas (SENAVE) y la Secretaria Nacional Antidrogas (SENAD).
Esta ley, promulgada a finales de 2017, tiene
como objetivo establecer un marco legal para el estudio y la investigacion del
cannabis en el ambito medicinal.
El programa creado por esta legislatura,
debera, entre otras actividades, generar el acceso gratuito al aceite de canamo
y demas derivados del cannabis para quienes ingresen en su lista de
beneficiarios, los que seran registrados bajo ciertas exigencias establecidas
en la reglamentacion.
El programa mencionado se regira bajo la
supervision de la Direccion Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS), autoridad
de aplicacion de la ley, que trabajara de forma directa con Senave y Senad.