Información clave sobre cáncer cérvico uterino logra prevenir enfermedad


Adolescentes y mujeres adultas de la Escuela Nº 31 de San Pedro del Ycuamandiyú, mediante una charla central accedieron a información relacionada con diversos tipos de estudios que una mujer debe realizarse a lo largo de su vida a fin de evitar complicaciones y enfermedades graves como por ejemplo, el cáncer de cuello uterino.


Personal de las Unidades de Salud de la Familia de Barrial y Villa Mercedes expusieron ante las estudiantes los metodos de deteccion de enfermedades que pudieran desembocar en enfermedades cervico uterinas como el examen de “colposcopia” 

La Dra. Evelise Mena, USF Villa de Mercedes, expuso que el examen puede realizarse en el hospital de Santa Rosa y San Estanislao. Comento tambien que el procedimiento se realiza con un aparato que permite visibilizar la cavidad vaginal y por sobre todo el estado del cuello uterino. Asimismo recalco que este ultimo debe verse de un rosado chicloso si se encuentra sano, en tanto que si presenta otro tipo de coloracion o contiene rastros de sangre sin ser etapa menstrual puede representar algun problema. 

Este estudio se efectua cuando el examen de PAP o el examen citologica han salido alterados.

Por su parte el Dr. Stevenz Mendez de la USF Barrial senalo las formas de deteccion de sintomas, que es el cancer de cuello uterino, factores y por sobre todo formas de prevencion.