Con la habilitación de este espacio se dio apertura a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física que se recuerda mañana.
Con presencia del titular de la cartera estatal, Julio Mazzoleni, se habilito en la fecha tres estacionamientos para bicicletas instalados en la sede ministerial, con los cuales se busca incentivar al uso del transporte activo y promover la actividad fisica, factor protector de la salud para prevenir la ocurrencia de enfermedades cronicas y del tipo metabolica, y al mismo tiempo, mejorar la calidad de vida.
Estos espacios reservados para funcionarios y usuarios fueron puestos en tres puntos estrategicos: uno frente a la sede ministerial, sobre Pettirossi; otro en el lateral derecho del jardin central de la institucion, y un tercer estacionamiento ubicado en la entrada principal de la Decimo Octava Region Sanitaria – Capital, sobre la calle Brasil.
Cada estacionamiento cuenta con capacidad para cinco bicicletas.
“La actividad fisica es sin duda una de las actividades que genera mas beneficios para la salud, junto con una dieta saludable y el sueno suficiente, no hay otra cosa que tenga mayor impacto para la salud y es lo que queremos promover y tratamos de empezar por casa generando algunas comodidades para los funcionarios que opten por el traslado en bicicleta o promover otras actividades fisicas que contribuyan a prolongar la vida”, declaro el Ministro de Salud Publica.
Aseguro que unos minutos de ejercicios hacen la diferencia, por lo que alienta a la poblacion ejercitarse al menos 30 minutos al dia, cuatro veces a la semana.
Actividades por el dia de la Actividad Fisica
Desde tempranas horas, en los jardines del Ministerio de Salud se brinda evaluaciones nutricionales, entre los que se incluye: control de peso, talla e indice de masa corporal (IMC); tambien se esta haciendo entrega gratuita de remeras y quepis de actividad fisica para todos aquellos que se acerquen a realizar sus evaluaciones.
La jornada proseguira hasta las 11:00. En el transcurso de la manana se tiene previsto llevar a cabo bailes y ejercicios con ritmos latinos y entrenamiento funcional, a cargo de profesionales del area.
En Paraguay, la inactividad fisica reporta una prevalencia del 75% en tiempo libre, segun los datos de la Primera Encuesta Nacional de Factores de Riesgo realizado por el Ministerio de Salud Publica en el ano 2011.