Al toser o estornudar, usá la parte interna del brazo, no las manos

La etiqueta de la tos consiste en guardar buenos modales para evitar la dispersión de los virus. 


Nuestro pais experimenta epidemias de virus respiratorios cada ano, siendo los que imprimen mayor carga al sistema de salud el Virus Sincitial Respiratorio y los virus de Influenza. Este periodo de mayor actividad de virus respiratorios coincide con el otono e invierno, e historicamente el periodo que concentra el mayor numero de casos se inicia los ultimos dias de mayo, extendiendose hasta fines de agosto.

Esta situacion, sumada a las condiciones climaticas propicias para la trasmision de los virus respiratorios, hacen necesario adoptar medidas para prevenir las Enfermedades Respiratorias, entre ellas la “etiqueta de la tos”.

La etiqueta

Es muy sencilla y solo basta con aplicarla frecuentemente para tomar esta costumbre, que contribuye a evitar la dispersion de los virus. 

Consiste en utilizar la parte interna del brazo a la hora de estornudar o toser, en lugar de las manos.

Otras medidas de prevencion diarias importantes de aplicar

Lavarse las manos. Esto ayuda a la proteccion contra germenes. El uso de alcohol gel es una alternativa al lavado con agua y jabon, en caso que este ultimo no sea posible.

Evitar el contacto directo con personas enfermas. Y si es usted el que se encuentra enfermo, mantenga la distancia con otra gente para evitar la dispersion del virus.

Guardar reposo en el hogar. El reposo domiciliario ayudara a evitar el contagio a otras personas y a una mejor recuperacion.

Evitar tocarse ojos, boca, nariz. Los germenes pueden diseminarse cuando una persona toca algo que esta contaminado con ellos y, luego, se toca los ojos, la nariz o la boca.

Mantener habitos saludables. Un buen estado de higiene bucal y personal, dormir bien, mantenerse activo fisicamente, en lo posible controlar el estres, beber mucho liquido y comer alimentos nutritivos son habitos que mejoran el estado de salud. Evitar cambios bruscos de temperatura y corregir factores ambientales, como la contaminacion del aire interior (no fumando al interior de la casa) y fomentando una higiene correcta en los hogares son igualmente claves.

Evitar el intercambio de saliva. Vasos, bombillas de terere, chupetes, mamaderas, juguetes u otros que se lleven a la boca deben ser utilizados de modo personal.

Desinfectar sitios comunes. Es importante prestar atencion a la desinfeccion frecuente de superficies de “alto nivel de contacto”, como picaportes y equipos comunes, auriculares de telefono, mouses de computadoras, con hipoclorito de sodio (Lavandina).

Vacunarse. La dosis antigripal hace que el sistema inmune desarrolle anticuerpos aproximadamente 2 semanas despues de la vacunacion, brindando asi proteccion contra la infeccion con los virus incluidos en la misma. Controlar el carnet de vacunacion para verificar que los esquemas de toda la familia esten completos es fundamental.

No automedicarse. Consumir medicamentos unicamente prescriptos por el medico.