Abren “Semana de vacunación en las Américas” en el hospital San Pablo

La Miss Paraguay 2018-2019, Verónica Viveros, fue madrina de esta recordación y la primera persona en recibir la dosis contra la influenza para adultos.


Abriendo la “Semana de Vacunacion en las Americas”, el Hospital Materno Infantil “San Pablo”, del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, presento el 8 de abril la vacuna contra la influenza, destinada prioritariamente a ninos, ninas, personas adultas mayores, embarazadas, personas con enfermedades cronicas y otros grupos de riesgo. La recordacion permitio celebrar el trabajo del equipo de profesionales que implementa el Programa Ampliado de Inmunizacion (PAI) en este hospital, logrando la prevencion de diversas enfermedades mediante vacunacion de unas 15 mil personas cada ano.

“Protege a tu comunidad: haz tu parte” es el lema de Semana de Vacunacion en las Americas. El acto de lanzamiento conto con la presencia del Director del Hospital San Pablo, Dr. Vicente Acuna, la Directora Medica, Dra. Amada Rodriguez, y profesionales de salud de este servicio. Como autoridad ministerial, asistio el Dr. Robert Nunez, Director de la 18ª Region Sanitaria – Asuncion, y su equipo tecnico. La Miss Paraguay 2018-2019, Veronica Viveros, fue madrina de esta recordacion y la primera persona en recibir la dosis contra la influenza para adultos.

¿Quienes deben vacunarse contra la influenza?

En esta semana de Vacunacion de las Americas es “la estrella” la vacuna contra la Influenza, dijo la Licenciada Silvia Sanabria, Jefa del PAI en el San Pablo. Explico que los ninos y ninas deben recibirla desde los 6 meses hasta los 3 anos de edad. La poblacion adulta destinataria- agrego Sanabria- incluye a: personas de 60 y mas anos; embarazadas (independientemente de la semana de gestacion); personas viviendo en situacion de riesgo, como hacinamientos o privacion de libertad; personas con actividades de riesgo como trabajadores de salud o trabajadores avicolas. Tambien deben recibir el biologico quienes vivan con alguna enfermedad cronica de base como obesidad morbida, diabetes, enfermedades pulmonares cronicas tales como el asma; Enfermedades Pulmonares Obstructivas Cronicas (EPOC), fibrosis quistica, cardiopatia congenita, reumatica, isquemica y miocardiopatias de cualquier causa. La vacuna anti-influenza tambien esta orientada a personas con patologias neuromusculares congenitas o adquiridas que determinan trastornos de la deglucion o del manejo de secreciones respiratorias; enfermos renales y hepaticos; personas con cancer recibiendo alguna modalidad de tratamiento oncologico; personas que estan recibiendo terapias inmunosupresoras como lupicos, reumaticos; personas que esten viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH); personas con inmunodeficiencias congenitas o adquiridas.

La jefa del PAI del materno infantil recordo las vacunas contra la influenza se actualizan cada ano para adaptarse a los cambios en los virus y, por ende, la vacunacion es anual.

Desafios para el hospital 

El director del hospital comento que los niveles de vacunacion estan bastante acordes a los exigidos por el nivel central del PAI, pero que aun queda un camino que recorrer hasta alcanzar la cobertura optima. El Dr. Acuna destaco el valor del equipo de profesionales de salud del PAI de este hospital que realiza un incansable trabajo en pos de la prevencion de enfermedades mediante la vacunacion.

Compromiso de fortalecimiento

El Director de la 18ª Region Sanitaria expreso su compromiso con el fortalecimiento de la red PAI del San Pablo. “Reforzaremos el trabajo de este hospital con brigadas de vacunacion de la 18ª Region Sanitaria. Si bien la vacuna contra la influenza es nuestra vacuna estrella, tambien queremos hacer un llamado a las personas que van a viajar en Semana Santa a vacunarse contra la rubeola y fiebre amarilla”. El Dr. Nunez comento asimismo que se activara el apoyo de los puestos de salud de Santa Maria y San Pedro a la cobertura de inmunizacion del Hospital San Pablo. 

Del 20 al 27 de abril del 2019, la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) y sus socios celebraran la 17º Semana de Vacunacion en las Americas, bajo el lema “Protege tu comunidad. Haz tu parte. #Vacunate”. El lema sirve para llamar la atencion de las distintas audiencias que celebran la Semana de Vacunacion cada ano—el publico, los trabajadores de salud, donantes y tomadores de decision—para recordarles que todos tenemos un papel importante en apoyar la vacunacion y mantenernos libres de enfermedades peligrosas.