Enfermedad de Parkinson: Detección temprana y tratamiento eficaz

Temblor de reposo en manos, piernas o mandíbula que disminuye con la acción, es el síntoma inicial más frecuente de esta enfermedad. Sin Embargo, hay que tener en cuenta que no todo temblor se debe al mal de Parkinson. El diagnóstico temprano y certero acompañado de un tratamiento eficaz son factores importantes para conservar la calidad de vida del paciente.



La Especialista en Neurologia Clinica, Dra. Margarita Paredes, explica que los temblores pueden aparecer en otras patologias como el hipertiroidismo, la neurosifilis, uso de drogas, alcoholismo, lesiones del cerebelo, entre otras, por lo que la valoracion de un profesional medico es necesaria para el reconocimiento seguro de la enfermedad.

Existen ademas manifestaciones no motoras, como estrenimiento, disminucion del sentido del olfato y trastornos de la conducta durante el sueno, fatiga y psicosis que pueden aparecer antes que los sintomas frecuentes.

El Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social ofrece tratamiento farmacologico asi como asistencia integral en clinica medica, nutricion, y salud mental a los pacientes en Itaugua y Luque. En el Hospital General de Luque, se cuenta con la medicacion para las manifestaciones motoras, consistente en una combinacion de Levodopa y Carbidopa, que se convierte en el principal pilar del tratamiento para la mayor parte de los pacientes con mal de Parkinson y el farmaco con mejor indice terapeutico.

El Ministerio de Salud atiende a ciudadanos con esta afeccion en todo el pais, la mayor parte de ellos en Asuncion y departamento Central. Si bien, este trastorno neurodegenerativo es irreversible, se cuenta con varios farmacos que ayudan a contener sus sintomas, esto combinado con el abordaje de un equipo medico multidisciplinario y el tratamiento individualizado, dan una esperanza para quienes viven con la enfermedad.