Por intermedio de la XVIII Region Sanitaria Capital, unas 3.695 personas afectadas por la crecida del rio fueron atendidas esta semana. Este jueves, se distribuyo 8.685 medicamentos, siendo los principales motivos de consulta los cuadros respiratorios, desparasitacion y control de presion arterial.
Con mucha responsabilidad decimos que tenemos suficientes medicamentos para las poblaciones afectadas por las inundaciones. Unas 33 Unidades de Salud de la Familia trabajan diariamente en estas zonas y un movil-salud se instala en distintos puntos, sostuvo el director regional de Asuncion, Dr. Luis Fleytas, informando que en la fecha los equipos de Salud Publica se instalaron en 21 proyectadas y Estados Unidos.
Igualmente, senalo que mas de 33 mil medicamentos fueron entregados solamente esta semana a pacientes atendidos de los asentamientos. Ademas, tenemos insumos suficientes para los casos de heridas y otros, agrego.
En los puestos se ofrece atenciones medicas en pediatria, ginecologia, odontologia, desparasitacion; ademas, fumigacion de los asentamientos censados y tambien evacuacion de pacientes, a traves del SEME.
Igualmente, de manera periodica se efectuan charlas, planificacion familiar y vacunacion (varicela, TD, Hepatitis A, SPR, Neumo, OPV, Penta y TDPA).
Con la SEN estamos coordinando acciones para los banos, los grifos de agua potable; tenemos comunicacion con otras instituciones, con escuelas, con la ANDE. El Ministerio de Salud esta haciendo un gran trabajo para dar atencion a los pobladores afectados por las inundaciones en la capital del pais, explico el director regional.
El ultimo reporte de la Direccion de Hidrologia menciona que el rio Paraguay se encuentra a una altura de 6,43 metros, afectando a los distritos de Lambare, La Catedral, La Encarnacion, San Roque y Santisima Trinidad. Cinco de los seis distritos de Asuncion y 17 barrios estan afectados por las inundaciones, dejando en riesgo de inundacion a los hogares de 48.586 personas asentadas en Banado Sur y en Banado Norte.