Hospital "San Jorge" a la vanguardia del tratamiento de afecciones cardiólogicas

El Ministro de Salud Pública hizo énfasis en los factores de riesgo que conllevan a una afección cardiaca e hizo un llamado para nivelar la balanza con respecto a la proporción de impuestos al consumo del tabaco, para sustentar los tratamientos cardiólogicos. Este en el marco del sexto aniversario del Instituto Nacional de Cardiología.

El Instituto Nacional de Cardiologia, conocido como San Jorge, cumple su sexto ano y lo celebra con el exitoso trasplante de corazon del ciudadano Victor Guarie, de 56 anos, que se constituye en el cuarto paciente dado de alta en la fecha.

El Instituto Nacional de Cardiologia “Prof. Dr. Juan Adolfo Cattoni”, ofrece servicios de consultorio, metodos auxiliares de diagnostico, laboratorio, internaciones y terapia intensiva para adultos, donde tambien se efectuaran cirugias generales y trasplantes cardiacos.

Cuenta con equipos de alta tecnologia como: ecografos, ecocardiografos, monitores de presion arterial, monitores de electrocardiograma, electrocardiografos, ergometros y otros de laboratorio.

Evitar fumar y habitos sedentarios son factores de riesgo para las enfermedades cardiovasculares que requieren especial atencion. Existe una diferencia entre lo que ingresa en impuesto y lo que se invierte en Salud. Ingresan 70 millones de dolares y Salud gasta mas de 300 millones de dolares, y esperamos que zanjando esta diferencia se puede prevenir que jovenes caigan en el habito del tabaquismo.

Por su parte, el Dr. Marcos Melgarejo, director del Instituto Nacional de Cardiologia, manifesto que la institucion cuenta con un crecimiento exponencial de atencion de pacientes e indico que actualmente se cuentan con 12 camas de UTI.

Igualmente, expreso que se esta confeccionando el pre proyecto para la construccion propia del Instituto Nacional de Cardiologia, que estaria asentado en Parque Venezuela.