Focos de la enfermedad fueron identificados en los departamentos de Concepción y Amambay.183 canes fueron sometidos a análisis de laboratorio, 2 de ellos, procedentes de Pedro J. Caballero dieron positivo a la enfermedad.
""
Tras la notificación de casos positivos de leishmaniasis humana detectados en los departamentos de Concepción y Amambay, el equipo técnico del Centro Antirrábico Nacional (CAN) se trasladó hasta estas zonas y se procedió a la intervención de los focos y a la extracción de sangre a los canes de la zona para el respectivo análisis.
Uno de los casos positivos de leishmaniasis humana se registró en una paciente de 77 años, de la localidad de Loreto, departamento de Concepción. A raíz de esto, se colectaron 82 muestras de perros, todas dieron resultado negativo a leishmaniasis visceral.
Posteriormente, el equipo del CAN fue hasta la zona de Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay, para la verificación de un caso positivo de leishmaniasis humana en una bebé de 1 año y 7 meses de edad, de la comunidad indígena Piky kua. En la oportunidad, se colectaron 101 muestras de los canes de la localidad. Dos de las mascotas dieron resultado positivo para leishmaniasis.
Los procedimientos fueron liderados por el Dr. Ramón Martínez, director del CAN con la colaboración de 8 profesionales: 2 médicos veterinarios y 6 técnicos.
El doctor Martínez informó que los pacientes afectados por la enfermedad están recibiendo el tratamiento correspondiente e indicó que se practicará la eutanasia enlos animales infectados.