Dengue: advierten sobre posible aumento de casos en estos días santos

Autoridades sanitarias insisten en la consulta temprana, el uso de repelente y la eliminación de criaderos para impedir un aumento inusitado de casos.
Personas con síntomas de enfermedad deben abstenerse de viajar.
A 2.397 asciende la cifra de afectados por el virus en lo que va del año.


Importante cantidad de notificaciones de Dengue con una marcada tendencia al aumento, resume la situacion epidemiologica que experimenta actualmente el pais.

En lo que va del ano, 2.397 totalizan los afectados por el virus Dengue, distribuido en Asuncion y 13 departamentos. Estos dias se registraron 722 casos mas que la semana anterior, de acuerdo al informe presentado esta manana por el director general de Vigilancia de la Salud, doctor Guillermo Sequera, en reunion de prensa.

Alto Parana con 1.352 casos de la enfermedad y Amambay con 663 casos, se posicionan entre los departamentos con mayor concentracion de afectados, seguido de Itapua, que hasta el momento contabiliza 158 casos.

Guaira reporta 81 casos, Caaguazu 55 casos, Central 31 casos, Paraguari 18 casos, Capital 9 casos y 8 casos de dengue en San Pedro Norte.

En tanto que los departamentos de Canindeyu y Caazapa confirman 7 casos cada uno, Cordillera 4 casos, Concepcion 3 casos y Presidente Hayes notifica un solo caso.

Hasta el momento, cuatros departamentos presentan co - circulacion de serotipos:

Amambay, Caaguazu y Canindeyu verifican circulacion del DEN-2 y DEN-4, y Central cuenta con los serotipos DEN-1 y DEN-4, mientras que el resto de los departamentos afectados se observa circulacion del DEN-4, que es el serotipo predominante dentro del territorio nacional.

Por otra parte, Sequera menciona que se estan visualizando un aumento progresivo de casos en Boqueron, Canindeyu, Guaira, Caaguazu, Paraguari, San Pedro Sur y Cordillera.

Nuevos casos identificados en esta semana:

En Edelira, departamento de Itapua y en Tavapy, departamento de Alto Parana, se registro el dengue tipo 4.

En Pedro Juan Caballero, departamento de Amambay; en Saltos de Guaira, departamento de Canindeyu; y en el distrito de Coronel Oviedo, departamento de Caaguazu se hallaron co - circulacion del DEN-2 y 4.

Brotes activos: persisten en los distritos de Minga Guazu y Ciudad del Este, departamento de Alto Parana que verifica el serotipo DEN-4; asi como en tres barrios del distrito de Pedro Juan Caballero - San Gerardo, Bernardino Caballero y Obrero-, que observan identificacion del serotipo DEN-2.

Desde enero hasta la fecha suman 6.936 notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis en todo el pais, con un promedio de 1.141 notificaciones con sospecha en las ultimas 3 semanas. Se registra un caso probable de muerte por dengue, procedente de Alto Parana.

Con respecto al chikungunya, las cifras se mantienen en 11 casos y no se registran casos de Zika.

Semana Santa

El titular de Vigilancia de la Salud no descarta que se desate una epidemia a la vuelta de Semana Santa si no se toman las medidas. Pide a la ciudadania que, en caso de presentar fiebre u otro sintoma de enfermedad evite viajar y consulte al servicio de salud mas cercano, para evitar complicaciones del cuadro y la dispersion del virus. Alienta asimismo al uso de repelente y a proseguir con las acciones de eliminacion de criaderos como medida de prevencion.

Sequera enfatiza que las arbovirosis no son la unica amenaza que nos acecha, existe el riesgo de introduccion de Sarampion y Fiebre Amarilla, a raiz de la circulacion de estas enfermedades en paises de la region.

Alerta epidemiologica sigue vigente

Se recuerda que sigue vigente la alerta epidemiologica emitida el pasado 29 de marzo, por brotes de dengue activos en Alto Parana y Amambay, y ante el riesgo de un posible aumento de casos en el resto del pais.

La medida fue declarada atendiendo la situacion epidemiologica que revisten los departamentos mencionados, donde se identifican brotes activos del virus con circulacion de los serotipos DEN-2 y DEN-4, y teniendo en cuenta la proximidad de la Semana Santa –entre el 14 y 21 de abril- fechas donde se observa el mayor desplazamiento de personas dentro y fuera del territorio nacional.

Cabe recordar que estan igualmente dadas las condiciones climaticas (calor y precipitaciones) para la proliferacion del Aedes aegypti, por lo que el riesgo de dispersion del dengue y otras enfermedades relacionadas a arbovirosis es inminente.

Recomendaciones generales para Semana Santa: RECOMENDACIONES PARA SEMANA SANTA