- Profesionales de salud fueron capacitados en programa de nutricion
- Objetivo: mejorar estado nutricional de ninos/as y control de deficiencia de micronutrientes.
En el departamento de Cordillera se tiene proyectado la implementacion del Programa de Alimentacion Nutricional Integral (PANI) para el combate a la desnutricion en grupos vulnerables. A traves del PANI se busca garantizar la prevencion, asistencial y control de la desnutricion de ninos/as menores de 5 anos; embarazadas a partir del tercer mes de gestacion y hasta los primeros seis meses despues del parto, que se encuentren en situacion de pobreza, bajo peso, desnutricion o cualquier situacion de vulnerabilidad nutricional.
En el marco de este proyecto, este viernes se llevo a cabo un taller de capacitacion en Programas de Nutricion en la Tercera Region Sanitaria. De esta jornada participaron un total de 53 funcionarios/as, provenientes de las Unidades de Salud de la Familia y servicios de salud dependientes de la citada region.
El informe remitido por la regional refiere que se lograron cabalmente todos los objetivos propuestos. En este contexto senala que los profesionales de la salud fueron fortalecidos en el componente de evaluacion nutricional de ninos/as menores de 5 anos y escolares con las nuevas Curvas de Crecimiento de la OMS; igualmente fueron potenciados en la evaluacion nutricional de mujeres embarazadas, y sensibilizacion en Programas Nacionales de control y prevencion de las deficiencias de Micronutrientes (Hierro, Yodo).
La jornada fue dictada por profesionales del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion.
De acuerdo a lo senalado, estos procesos de fortalecimiento apuntan a la futura implementacion del PANI en dicho departamento.
Para ampliar informacion, contactar con al 05112-42.700/42.220, con el Lic. Jorge Garcete, encargado de Nutricion de la III Region Sanitaria.
PANI
El Programa Nacional de Asistencia Alimentaria Nutricional fue creado en el ano 2005, como parte de la Estrategia Nacional de Reduccion de la Pobreza y la Desigualdad, con el proposito de reducir la desnutricion en ninos y ninas menores de cinco anos de edad y en mujeres embarazadas con bajo peso.
Contempla ademas un conjunto de actividades de apoyo nutricional, de caracter preventivo y de recuperacion, cuyo objetivo consiste en contribuir a mejorar la calidad de vida de la poblacion; favoreciendo la recuperacion nutricional de poblaciones vulnerables.