De entre los cinco tipos de Unidades de Salud de la Familia, la comunidad de Paso Tuna, de difícil acceso, cuenta con una USF Satélite que es responsable de alrededor de 1000 habitantes y quienes se han empoderado de su unidad y trabajan continuamente por el mejoramiento de su servicio.
""
En la USF Paso Tuna, el Lic. Germán Hawdenshild y Feliciano Centurión iniciaron el proyecto de refacción del techo y otras estructuras en noviembre del año pasado. Proyecto que fue apoyado por la comunidad con más de 15 voluntarios que apoyaron la actividad con trabajo físico, alimentos, tejas y otros artículos.
“Aceptamos el desafío porque cada vez que llovía, tanto el mobiliario, como los documentos e incluso medicamentos corrían riesgo de perderse”, señaló Feliciano Centurión, licenciado de la USF Estándar de Lima quien fuera trasladado a la USF Paso Tuna para reforzar las atenciones dentro de la comunidad.
Centurión destaca el empoderamiento de la población, que sin contar con apoyo externo logró mejorar el edificio a través del cual reciben atención médica de calidad y con calidez.
Se considera USF Satélite aquella donde llega la atención de manera planificada a la USF Estándar o Ampliada con atención móvil, y donde exista un encargado; que sería un profesional con licenciatura en enfermería u obstétrica o profesional de auxiliar o técnicos además de un agente comunitario o promotor de salud. Su función principal será dar atención dentro su competencia a la comunidad, hacer la vigilancia de la salud y notificar debidamente según sea inmediata o no; realizar la referencia de pacientes al servicio de referencia cuando así lo amerite.