En el hospital distrital de Mariano Roque Alonso, profesionales de blanco se enfocarán en el manejo protocolar posibles víctimas de abuso y violencia sexual e intrafamiliar, mediante una charla este viernes 26 de abril.
Desde la Direccion de Genero del Ministerio de Salud se vienen desarrollando actividades enfocadas al manejo adecuado de victimas de violencia sexual e intrafamiliar. Se destacan talleres de refuerzo en servicios de cabecera y de otros niveles.
Este viernes, en el "Taller de capacitacion en el Protocolo de diagnostico y atencion integral a victimas de abuso sexual", en Mariano Roque Alonso lo que se buscara es insistir en el manejo de pacientes que llegan con probable abuso sexual y violencia intrafamiliar. El personal, desde admision, RAC, asistencia medica, llenado de formularios, fichas clinicas y tratamiento indicado para prever algunas patologias probables que puedan adquirir por el abuso como embarazos e infecciones, sera idoneo para este tipo de situaciones. Ademas de apuntar y fortalecer al trato humanitario con calidez que se merecen las victimas.
La violencia sexual es la mas extrema de todas, puesto que cuando se vulnera la integridad sexual se observa a su vez violencia fisica y psicologica. En su mayoria se verifica en el ambito familiar o por parte de personas cercanas al entorno. Cada vez existen mas casos de ninos y ninas de entre 3 y 10 anos violentados sexualmente, incluso a edades mas tempranas que las mencionadas.
En ocasiones el abuso sexual no es solo cuando ocurre coito o penetracion que es la que se puede certificar, es tambien cuando la persona es sometida a manoseos, exhibicionismo o inducirlo a ver programas o revistas de contenido pornografico.
Igualmente, una de cada 10 mujeres ha sufrido algun tipo de violencia, ya sea, fisica, psicologica o sexual. No hay ninguna excusa para que un hombre genere violencia sobre una mujer. Asimismo, existen hombres que son sometidos a lesiones por parte de sus parejas.