El Ministerio de Salud, a través del SENEPA, se encuentra trabajando en diferentes departamentos del país con el objetivo de disminuir el impacto del Dengue, Zika y Chikungunya en la población, mediante alianzas para intensificar el control vectorial y campañas de movilización social.
PARÁ-NA los criaderos: una nueva alianza para disminuir el impacto de las arbovirosis en Alto Parana
Con la nueva campana departamental “PARÁ-NA los criaderos”, el Gobierno Nacional, a traves de la Itaipu Binacional, la Fundacion Tesai y el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, se estan intensificando las actividades de control vectorial en Alto Parana, para prevenir las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti: Dengue, Zika y Chikungunya.
En la primera semana de intervenciones comunitarias, en el marco de dicha campana, se trabajaron en 8.287 predios, en donde se eliminaron 47.254 criaderos. Con estas primeras actividades, 23.526 habitantes del Este del pais se encuentran protegidos de las arbovirosis.
En Capital y Central se sigue salvando vidas sin criaderos
Del 15 al 26 de abril, en Asuncion se han realizado actividades de eliminacion de criaderos en los barrios Mburucuya, Terminal, San Vicente, De la Residenta, San Blas, Botanico y Virgen del Carmen.
En Central fueron intervenidas las ciudades de San Lorenzo, Mariano Roque Alonso, Capiata, San Antonio, Aregua, Fernando de la Mora, J.A. Saldivar, Villa Elisa y Luque; ciudades que cuentan con indices de infestacion de consideracion y que requieren de una alta conciencia social para cambiar esta realidad y evitar las enfermedades transmitidas por el mosquito.
Continua control vectorial preventivo en zonas fronterizas
Desde enero hasta la fecha, brigadas del SENEPA prosiguen con rastrillajes y movilizaciones sociales en el departamento de Amambay, en donde fueron visitados 37.040 predios de las ciudades de Bella Vista, Capitan Bado, Pedro Juan Caballero y Zanja Pyta. En los mismos se hallaron 209.245 criaderos del mosquito Aedes aegypti.
“Es importante que la ciudadania asuma la responsabilidad de realizar los controles diarios de sus hogares y comunidades para la eliminacion de criaderos del vector transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya; desechando los recipientes inservibles y tapando o ubicando bajo techo los que son utilizados. Es una accion que no toma mas de 10 minutos y salva vidas”, destaca el SENEPA.