Riesgo de introducción de fiebre amarilla a través de viajeros amenaza al país

Certificado internacional de vacunación debe ser presentado obligatoriamente para la entrada y salida del país, por personas que viajan al Brasil, a los efectos de disminuir el riesgo de reintroducción de la enfermedad a nuestro país. La antiamarílica se aplica una sola vez en la vida.



Por disposicion del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, mediante la Resolucion S.G. Nº 142/2019, de fecha 12/04/2019, se establece la obligatoriedad de presentacion del Certificado Internacional de Vacunacion contra la Fiebre Amarilla para autorizar el ingreso y salida del pais de nacionales y extranjeros hacia las zonas de riesgo en la Republica Federativa de Brasil, que actualmente comprende a 21 estados del vecino pais.

La disposicion sera ejecutada por la Direccion General de Migraciones a traves de todos los puestos de control migratorio fronterizos y aeroportuarios del pais y sera de cumplimiento obligatorio a partir del 10 de mayo de 2019, segun lo anunciaron en conferencia de prensa el Director General de Migraciones, Abg. Alexis Penayo; el Director General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud, Dr. Guillermo Sequera y Javier Ramirez, Director de Prestaciones Turisticas de la Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR).

Las autoridades recalcaron que, si bien en Paraguay actualmente no se registran casos de la enfermedad, se deben intensificar las medidas preventivas para evitar la reintroduccion del virus en nuestro pais, ante la persistencia del brote epidemico en Brasil.

Recordamos que la obligatoriedad de presentacion del certificado internacional de vacunacion contra la fiebre amarilla estuvo vigente desde febrero de 2018 para 5 estados brasilenos, pero en consideracion a la actualizacion de la alerta epidemiologica emitida por la OPS/OMS, el Ministerio de Salud amplia esta exigencia a 21 estados que han presentado brotes de la enfermedad.

CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA POR LOS VIAJEROS

1) La Direccion General de Migraciones exigira la presentacion obligatoria del Certificado Internacional de Vacunacion contra la Fiebre Amarilla para autorizar el ingreso y salida del pais a los viajeros nacionales y extranjeros, de 1 a 59 anos de edad, que provengan o se dirijan a uno de los 21 Estados del Brasil considerados actualmente como zonas de riesgo por la OPS/OMS.

2) Las zonas consideradas de riesgo de transmision son actualmente los siguientes Estados brasilenos:

Acre

Amapa

Amazonas

Distrito Federal

Espiritu Santo

Goias

Maranhão

Mato Grosso

Mato Grosso do Sul

Minas Gerais

Para

Parana

Rio de Janeiro

Rio Grande do Sul

Rondonia

Roraima

Tocantins

Santa Catarina

São Paulo

Bahia

Piaui

3) Quedan exceptuadas de esta exigencia las personas para las cuales la vacuna esta contraindicada: adultos mayores de 60 anos, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, personas con antecedentes de hipersensibilidad al huevo de gallina y sus derivados, personas trasplantadas, personas bajo tratamiento con inmunosupresores o inmunomoduladores, personas con VIH u otras inmunodeficiencias y personas con enfermedades febriles agudas, con compromiso del estado general de salud.

4) Los viajeros procedentes o con destino a zonas de riesgo que no se hayan vacunado por las razones medicas mencionadas en el punto “3” deberan justificar la no portacion del carnet de vacunacion mediante la presentacion de un certificado medico expedido por profesional medico registrado y habilitado por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social o por la autoridad sanitaria del pais de origen.

5) Los viajeros en transito (personas que viajen por via aerea y hagan escala en cualquiera de las zonas de riesgo) NO tendran la obligacion de presentar el certificado internacional de vacunacion antiamarilica.

6) Los ciudadanos paraguayos y los extranjeros radicados en Paraguay que provengan de una zona de riesgo y no posean carnet de vacunacion, deberan ser derivados con el personal de salud para ser sometidos a un control sanitario por un periodo de diez (10) dias, a partir de su ingreso.

7) No se permitira el ingreso al pais a los turistas y no residentes extranjeros que provengan de una zona de riesgo y no presenten el carnet de vacunacion, salvo en los casos establecidos en el punto 3), debidamente justificados.

8) Teniendo en cuenta que la vacuna antiamarilica surte efecto a los 10 dias de su aplicacion, quienes se hayan vacunado pero no hayan cumplido los 10 dias de aplicacion de la vacuna NO podran viajar.

9) Las personas residentes en Brasil que se hayan vacunado en dicho pais podran presentar una copia impresa del “Certificado Internacional de Vacunacion o Profilaxis (CIVP)” emitido electronicamente por Brasil, que debera ser verificado por parte de las agencias de viaje/empresas de transporte, a traves de la pagina web del Gobierno del Brasil: https://mpdg-hom-orgaoa.lecom.com.br/app/public/consultaDocumentos

10) El control estricto de los Certificados Internacionales de Vacunacion contra la Fiebre Amarilla rige desde el 10 de mayo de 2019, en los Puestos de Control Migratorio aeroportuarios y en los Puestos de Control Migratorio fronterizos con Brasil.