Bancos de Leche Humana, un compromiso con la niñez

En el marco del compromiso con la niñez, el Ministerio de Salud Pública inauguró la primera Red de Bancos de Leche Humana, que cuenta con el apoyo del Despacho de la Primera Dama. El objetivo principal es dotar del mejor alimento a los recién nacidos, el cual pasa por un estricto proceso de control de calidad.



En el pais unos 1.000 ninos se alimentan de madre donantes, por lo que el personal del Banco de Leche del Hospital Materno Infantil San Pablo, centro referencial de la red, realiza un trabajo minucioso en el proceso de seleccion y clasificacion que va desde el control de salud de la donante, hasta el control de calidad del producto.

La tarea primordial del banco es conseguir que el recien nacido se alimente con la leche materna de su propia madre y en situaciones especiales, con leche pasteurizada, sin incorporar formulas en su alimentacion temprana.

“Esta inversion en amor permite salvar ninos, permite desarrollo fisico y mental saludable”, indico el ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni durante el acto de lanzamiento oficial de la Red de Bancos de Leche Humana.

Dentro del esquema de trabajo, se establece que cada banco de leche zonal trabaje con sus centros de recoleccion y distribucion del cual dependeran tecnica y administrativamente.  Estos centros se encargaran de dar consejeria en lactancia con personal capacitado, organizar charlas educativas y acompanar a las madres durante la extraccion diaria de leche, de manera que los recien nacidos reciban leche materna extraida de sus propias madres en forma segura.

Cuando el personal este debidamente capacitado se convertiran en centros de distribucion a los que el banco de leche de referencia les proveera de leche pasteurizada de calidad certificada para su dosificacion interna, segun explico la directora de la red de bancos Dra. Marta Herrera.

Igualmente, agradecio el apoyo del Despacho de la Primera Dama, responsable de la donacion de equipamiento y adecuacion edilicia de los Hospitales de Calle´i, Trinidad y Villa Elisa. Este ultimo realizo las modificaciones fisicas gracias a autogestion de sus directivos.

Todos estos centros de recoleccion y distribucion seran dependientes del banco de leche humana de referencia del hospital San Pablo, en tanto el Banco de Leche Humana-Centro, estara asentado en el Hospital Regional de Coronel Oviedo, dando cobertura a los departamentos de Guaira, San Pedro, Caazapa y Cordillera.

El Banco de Leche del Hospital “Los angeles” de la Fundacion Tesãi cubrira todo el Alto Parana y Canindeyu. Por otra parte, el Banco de Leche Humana-Sur estara asentado en el Hospital Regional de Misiones, en San Ignacio, y dara cobertura a las regiones sanitarias Itapua, neembucu y Paraguari.