Promueva en su institución un ambiente saludable “Libre de humo de tabaco”




  • Informese como obtener esta certificacion.

  • Contacte al 021-214.166, con el Programa Nacional de Control del Tabaquismo.


Esta comprobado que el humo de segunda mano inhalado por las personas no fumadoras que se hallan cerca del fumador, es igual o mas nocivo que el humo de tabaco. Sin embargo, un ambiente libre de humo de tabaco favorece la salud fisica y mental.

Todas aquellas empresas e instituciones conscientes de esta realidad y que quieran fomentar el bienestar de sus clientes y funcionarios pueden adherirse al Programa Nacional de Control del Tabaquismo y obtener la certificacion de “Libre de humo de tabaco”.

Para este efecto pueden contactar con el Programa al 021-214.166.

Requisitos

1. Carta de solicitud de certificacion como espacio libre de humo de tabaco, dirigida al programa nacional de control del tabaquismo.

2. Nombramiento de un facilitador o coordinador del proyecto.

3. Contar con una politica empresarial explicita antitabaco.

4. Elaborar programas para desestimular el consumo de tabaco y apoyo en facilidades para tratamiento de los fumadores.

5. Rotulacion como espacio libre de humo de tabaco

6. Proceso de sensibilizacion y capacitacion a lo interno de la empresa.

7. Divulgacion de la normativa sobre la prohibicion de fumar

8. Estar sujeto a supervision y seguimiento, por parte del programa nacional de control del tabaquismo, clientes y funcionarios.

9. Entrega de certificacion.

¿Quienes pueden certificarse?

Pueden recibir esta certificacion cualquier entidad publica o privada que brinde algun tipo de servicio, entre ellas:

  • Restaurantes y sodas

  • Hoteles

  • Estadios

  • Clubes

  • Servicios de venta o alquiler de transporte

  • Bancos

  • Universidades y centros de ensenanza


Se debe aclarar que existen lugares que estan obligados por Ley a ser espacios libres de humo de tabaco,   como las escuelas y colegios y servicios de salud.

Ventajas de certificarse:

  • La empresa adquiere un estatus como defensora de la vida y la salud, tanto para sus funcionarios, como para sus clientes y la sociedad.

  • Proteccion del medio ambiente.

  • Se reducen los riesgos de accidentes, incendios y deterioro de las instalaciones y equipos por efecto del humo ambiental.

  • Se reduce el ausentismo, aumenta la productividad y la satisfaccion personal.