El 92% de los afectados se concentra en Ñeembucú, Asunción y Presidente Hayes.Se registraron, además, 39 derivaciones de pacientes a centros hospitalarios.
El ultimo reporte de la Direccion del Centro Nacional de Informacion Epidemiologica de la Direccion General de Vigilancia de la Salud senala que las inundaciones afectan actualmente a 46.657 familias, de las cuales 13.539 fueron desplazadas.
Las familias castigadas por el desborde del rio Paraguay proceden de Asuncion y siete departamentos del pais, abarca a 45 distritos. De esto, 1.267 son de Presidente Hayes, 190 de Concepcion, 1.132 familias de Alto Paraguay y 12.583 se registran en Capital. En tanto que, en Central, la cifra de afectados llega a 285, en neembucu a 18.729, en Misiones 69 y 947 en San Pedro Norte y 55 familias afectadas en San Pedro Sur.
El informe revela que, desde el inicio de la contingencia hasta la fecha, se brindaron 19.323 atenciones medicas. Las patologias mas frecuentes registradas durante las actividades asistenciales son: las IRAS no neumonias (28%), hipertension arterial (21%), Enfermedad Tipo Influenza - ETI (20%), lesiones en piel (7%), Diarreas (5%), y se llevaron a cabo 39 derivaciones, 3 de ellas via fluvial y 36 a traves del Puente area Loreto.
Hasta el momento, el numero de fallecidos asciende a 17, el 25% de ellos ninos y adolescentes. La ocurrencia de las muertes se dio por muerte subita, muerte materna, ahogamiento, neumonia, abdomen agudo quirurgico, ACV hemorragico y edema pulmonar.
Presidente Hayes
Este departamento se halla con 63 dias de afectacion en todos sus distritos. Unas 12.667 familias afectadas, la mayoria por aislamiento.
Las inundaciones afectaron igualmente a tres servicios de salud de la zona, uno de los servicios fue trasladado al lado argentino, autorizado por las autoridades de Clorinda. Mientras que 11 establecimientos sanitarios actualmente se encuentran en comunidades aisladas.
Las patologias mas frecuentes registradas en esta zona del Chaco son: IRAS no Neumonias, enfermedad tipo Influenza, hipertension, lesiones en piel y diarreas. Tambien se reportaron 7 fallecidos (29% de ellos ninos y 57 % indigenas).
neembucu
Todos los distritos de este departamento se encuentran afectados por las inundaciones. En total, son unas 18.729 familias damnificadas, 10.150 proceden de Pilar, donde se concentra el mayor porcentaje de la poblacion.
Se instalaron 22 albergues, donde fueron trasladas 166 familias. Tambien fueron reubicadas en casas de familiares y vecinos.
Tres servicios de salud tambien se vieron rebasados por las inundaciones, todos del distrito de Pilar. Se trata de las Unidades de Salud de la Familia - USF Ytororo, por ingreso de agua; USF Obrero y la USF Puerto Nuevo, ambas unidades presentan problema de acceso.
De acuerdo al ultimo reporte, se verifica hasta la fecha, 246 atenciones realizadas en esta parte del pais, un accidente ofidico y 3 fallecidos, todos adultos, a raiz de ACV hemorragico, insuficiencia renal y edema agudo de pulmon.
Medicamentos y vacunas llegan a zonas vulnerables de Pilar
A caballo y en vehiculos anfibios este fin de semana se movilizo personal sanitario del Ministerio de Salud Publica para acercar asistencia, vacunas y medicamentos a las familias afectadas por las inundaciones.
Sobre el punto, la titular del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), doctora Soraya Araya, informo que unas 21.000 dosis de vacunas antigripales fueron destinadas a las poblaciones que residen en zonas vulnerables: 13.000 dosis adultas y 8.000 dosis pediatricas.
Hasta el momento, fueron aplicadas 10.355 dosis de la vacuna.
Anuncio que, para este lunes, se estaran sumando mas profesionales del PAI para intensificar las actividades de inmunizacion en poblaciones castigadas por la crecida del rio Paraguay.