El día de hoy se conmemora el día Mundial de la Preeclampsia para enfatizar en la consulta neonatal en forma temprana y el uso de protocolos en el caso de las mujeres diagnosticadas con esta patología.
En terminos sencillos la Preeclampsia se da cuando la embarazada presenta aumento en la presion por encima de ciertos limites, muchas veces acompanada de perdidas de proteinas en la orina lo cual significa que ya hay compromiso de otros organos principalmente rinones o el higado, posterior puede derivar a una complicacion denominada eclampsia.
Las complicaciones por esta afeccion se pueden presentar tanto en la madre como en el bebe. Evolucion torpida inclusive hasta una muerte materna o prematurez y muerte neonatal. Representa una de las principales causas de muerte junto a la hemorragia postparto y las infecciones.
“A nivel mundial cada ano mueren 76.000 mujeres y 500.000 bebes a causa de la Preeclampsia. En Paraguay en los ultimos 3 anos es la principal causa de muerte materna. Se agrava en la poblacion adolescente e indigena”, mencionaba el Dr. Diego Nunez del Ministerio de Salud, en una exposicion durante la conmemoracion de la fecha en el patio central del MSP.
Para disminuir y evitar estas muertes es importante seguir los protocolos de atencion del MSPyBS, en forma temprana. En ultimo caso si se presentan complicaciones por esta patologia el Ministerio de Salud cuenta con guias especificas del codigo rojo “Manejo de Emergencias Obstetricas y Neonatales”.
El identificar factores de riesgo e iniciar un tratamiento lo mas pronto posible genera un costo efectividad en Salud, por que disminuye los gastos en la prematurez y en el tratamiento de las madres, aparte de disminuir la mortalidad materna.
La Fundacion Juan Rassmuss Echecopar bajo un acuerdo de colaboracion con el Ministerio de Salud, apoya en el area de la Preeclampsia fortaleciendo capacidades del personal de salud y aportando insumos.