Epilepsia: enfermedad que te mantiene siempre alerta

Hoy es el Día Nacional de la Epilepsia. Enfermedad que tanto familiares como las personas que la padecen lidian diariamente con diferentes inconvenientes en su vida cotidiana. Ante esta problemática necesitan el apoyo y aceptación de todos los sectores de la sociedad.


La epilepsia es una enfermedad cronica caracterizada por uno o varios trastornos neurologicos que deja una predisposicion en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suelen dar lugar a consecuencias neurobiologicas, cognitivas y psicologicas.

Se conocen 3 grupos como causas de la epilepsia:

- La primera son aquellas que aparecen en forma espontanea y sin antecedentes de enfermedades previas. Se ha demostrado que muchas de ellas son de origen genetico. 

- La segunda son las sintomaticas, que pueden ser por un trauma cerebral, un tumor, malformacion cerebral, infeccion cerebral, “o sea, hay una causa”, explica la profesional.

- Finalmente, se encuentran las denominadas criptogenicas (de oculto), ya que se desconocen las causas.

Puede observarse en ninos, adolescentes como en personas de mas de 65 anos. La diferencia radica en la causa probable de estas afecciones. Las epilepsias son igualmente frecuentes en mujeres y varones y no existe un factor racial predominante. 

Mas del 50% de los casos viven sin crisis tomando sus medicamentos. Teniendo en cuenta que la aparicion de las crisis no es predecible, se recomienda que no realicen tareas o actividades que impliquen riegos para si mismos o terceros.

Es importante resaltar que la vida de un epileptico debe ser ordenada y metodica, debe ser habitual en sus horas para acostarse a dormir, levantarse, tomar sus medicamentos a la hora indicada y evitar trasnochar, etc.