Principales líneas de acción: agua, saneamiento e higiene, atención médica, vacunación y apoyo psicosocial a los grupos afectados.Distribuirán kits de higiene a niñas y adolescentes, y mochilas de apoyo psicosocial a la franja infantil.Gestionarán más filtros para la provisión de agua potable a comunidades desplazadas.
El Comite Operativo de Emergencia en Salud (COES), tras un analisis de la situacion de las poblaciones inundadas y aisladas a nivel pais, efectuo un diagnostico de las brechas y necesidades de cada region afectada, a fin de reforzar las intervenciones e intensificar las medidas de control y vigilancia de enfermedades infecciosas.
Segun indico el equipo tecnico, reforzaran las actividades de vacunacion en zonas aisladas de Presidente Hayes, en colaboracion con la XV Region Sanitaria y el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y abasteceran leche enriquecida a traves del Instituto Nacional de Alimentacion y Nutricion (INAN). La Direccion General de Salud Ambiental (DIGESA) por su parte, realizara el control de la calidad de agua en la zona, principalmente en el distrito de Nanawa.
La Coordinacion de Asistencia Sanitaria en Emergencias y Desastres (ASANED), en conjunto con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), trabajara en la gestion de filtros para la provision de agua potable a las comunidades desplazadas.
Los tecnicos indicaron que, en neembucu, continuaran con jornadas de intensificacion inmunitaria, con todas las dosis del programa regular de vacunacion, a los efectos de mantener protegida a la poblacion vulnerable.
Desde la Direccion de Salud Mental, informaron que se esta llevando apoyo psicosocial a los albergues, enfocando principalmente en el mejoramiento de la convivencia y en la prevencion de situaciones de violencia.
El COES esta conformado por tecnicos del Ministerio de Salud de diversas dependencias; UNICEF, Plan Internacional Paraguay, Cooperacion Internacional (Coopi), OPS/OMS, Cruz Roja Paraguaya, Secretaria de Emergencia Nacional (SEN) y Municipalidad de Asuncion.
Kits de higiene para ninas y adolescentes
“Plan Paraguay” se comprometio a colaborar con 280 kits de higiene personal para destinar a ninas y adolescentes, cuyo proposito es contribuir a la higiene menstrual.
Estos kits de higiene seran distribuidos a traves de las Unidades de Salud de la Familia – USF San Felipe CAMSAT (200 unidades) y Yukyty (80 unidades).
Cada kit consta de: shampoo, cepillo de dientes, pasta dental, peine, jabon de bano con jabonera, toalla higienica, ropa interior, toalla de mano, gel desinfectante, desodorante en aerosol, papel higienico, repelente, colonia, corta y lima para unas, que ira empaquetado en una mochila de tela en el que estan impresos numeros telefonicos de ayuda en casos de violencia (147, 137 y 911).
Por su parte, UNICEF hara entrega de mochilas de “Retorno a la alegria”, para apoyo psicosocial, principalmente a la franja infantil, que busca el equilibrio emocional o fisico de este sector afectado duramente por la situacion de inundacion.