Así como a la descentralización, lo que permitirá mejorar el acceso al servicio y proporcionar atención integral a fumadores.El MSP dispone de 17 consultorios de cesación tabáquica, con la colaboración de equipos multidisciplinarios compuestos por neumólogos, nutricionistas, psiquiatras o psicólogos.
Una masiva participacion de neumologos y psicologos se evidencio durante el curso de entrenamiento para la cesacion tabaquica, impartido por la doctora Maria Paz Corvalan, experta chilena en cesacion tabaquica. La jornada tuvo lugar en el hotel “Cecilia”, de Asuncion, con la asistencia de unos 80 profesionales del ambito de la salud.
“Estamos muy contentos porque fueron satisfechas las expectativas de los medicos participantes. Esto es el inicio de la conformacion de la Red Nacional de Cesacion Tabaquica”, refirio la doctora Zunilda Palacios, titular del Programa Nacional de Control del Tabaquismo y Enfermedades Respiratorias Cronicas (PRONATERC), del Ministerio de Salud Publica.
Resalto que la red inicio en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM) y explico que la idea ahora es potenciar el servicio de cesacion tabaquica de este centro asistencial capitalino y, posteriormente, descentralizarlo al interior del pais, para mejorar el acceso y la cobertura de atencion.
“Vamos a utilizar como base las redes de atencion de enfermedades cronicas para acercar el programa de cesacion tabaquica a todas aquellas personas que deseen abandonar este habito”, asevero Palacios.
Participaron del curso de entrenamiento referentes del Ministerio de Salud Publica, de la seguridad social (IPS), del hospital de Clinicas y del sector privado, quienes conformaran la Red Nacional de Cesacion Tabaquica. Segun anuncio la titular del Programa de Control del Tabaquismo, profesionales del sector privado tienen proyectado implementar eventualmente la asistencia a pacientes para la cesacion tabaquica.
El Ministerio de Salud Publica dispone de 17 consultorios de cesacion tabaquica, con la colaboracion de equipos multidisciplinarios compuestos por medicos neumologos, nutricionistas, psiquiatras o psicologos. Zunilda Palacios anuncio que se proyecta la instalacion de mas consultorios a nivel pais.
Mas medicamentos para el tratamiento
“Bupropion” es el farmaco empleado en el tratamiento de pacientes que buscan dejar de fumar. Segun indico la directora del Programa de Control del Tabaquismo, hay otros medicamentos que no existen en el pais, pero que se estara analizando la posibilidad de introducir otros farmacos al listado basico de medicamentos del Ministerio de Salud, que contribuiran al tratamiento de los fumadores.