Según datos oficiales de la Dirección General de Vigilancia de la Salud, en las últimas tres semanas se registró un descenso sostenido de casos de dengue en los departamentos de Alto Paraná y Amambay, zonas que a principio de año registraban un importante índice de brotes.
Pese a ello, estos departamos continuan concentrando el mayor porcentaje de afectacion a nivel pais, por lo que la Cartera Sanitaria recomienda insistir en la eliminacion de criaderos.
El virus trasmitido por el Aedes aegypti circula en Asuncion y catorce departamentos, nuevos casos de la enfermedad se reportaron esta semana en San Pedro Sur, distrito de Guayaibi, con el serotipo DEN-4. En contrapartida, Misiones, neembucu y Alto Paraguay se mantienen sin casos de la enfermedad.
De enero a junio de este ano, se han reportado 4.740 casos de dengue y siete muertes asociadas, procedentes de Alto Parana, Amambay, Caaguazu y Central. Los casos de dengue a nivel pais observan mayor afectacion en Alto Parana (1.637 casos) y Amambay (1.121 casos) en relacion a las otras regiones.
Tambien se contabilizan casos en Central (434 casos), Caaguazu (352 casos), Guaira (257 casos), Itapua (255 casos), Canindeyu (228 casos) y, Capital (255 casos). Con un porcentaje menor de afectacion se halla Concepcion (56 casos), Cordillera (51 casos), Paraguari (47 casos), San Pedro Norte (24 casos), Caazapa (20 casos), Presidente Hayes (19 casos), San Pedro Sur (13 casos) y en Boqueron (1 caso).
De acuerdo al informe semanal, en lo que va del ano, suman 17.628 las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis en todo el pais.
Con respecto al chikungunya, estos dias se confirmo un caso. A la fecha, la cifra de afectados asciende a 40, de los cuales 10 casos se registran en Alto Parana, 9 en Central, 1 en Itapua y 18 casos en Paraguari.
Recomendaciones
Se solicita a la ciudadania con el control de entornos a traves de la identificacion y eliminacion de potenciales criaderos del Aedes aegypti. Recuerde, cualquier espacio concavo que pueda acumular agua puede convertirse en un criadero de mosquitos.
En caso de presentar fiebre, erupciones en piel, dolores de cabeza o musculares, en cualquiera de los casos, acudir a la consulta medica oportuna y no esperar a que aparezcan sintomas de alarma o complicaciones del cuadro.