Más de 40 mil atenciones brindadas a damnificados por la crecida

Hasta la fecha, el Ministerio de Salud Pública realizó 40.250 asistencias a las familias afectadas por las crecidas en distintos puntos del país. Entre las afecciones más comunes, se registran cuadros respiratorios, hipertensivos, diarreicos y lesiones en piel.



Ante la critica situacion por la que atraviesanpobladores afectados por la crecida del Rio Paraguay, el Ministerio de Salud Publica continua acercando atencion medica y odontologica, vacunacion y medicamentos a los grupos vulnerables. Se contabiliza un total de 49.700 familias damnificadas, de las cuales 13.900 estan desplazadas en 178 albergues transitorios.

Igualmente, la Cartera Sanitaria realizo unas 59 derivaciones de pacientes a centros asistenciales de mayor complejidad, 47 de estos traslados fueron via aerea, segun informo la Direccion del Centro Nacional de Informacion Epidemiologica de la Direccion General de Vigilancia de la Salud.

Fueron reportados 24 fallecidos (25% ninos y adolescentes), 11 de los casos se localizaron en Pdte. Hayes, 4 en Alto Paraguay, 5 en Concepcion, 3 en neembucu y uno en Concepcion. Entre las causas de mortalidad figuran: muerte subita, ahogamiento, neumonia, ACV hemorragico, edema pulmonar, muerte materna, accidente ofidico, abdomen agudo quirurgico.

En cuanto a los servicios afectados, se informa que, durante la contingencia, 12 servicios de salud presentaron inconvenientes: 3 en Presidente Hayes, uno de ellosfue reubicado del lado argentino, 6 equipos de las Unidades de Salud de la Familia en Asuncion, 3 servicios de neembucu; ademas, 2 instalaciones de Centros de Bienestar de la Infancia y la Familia (CEBINFA) que fueron reasentados. En tanto que, en Presidente Hayes, 9 servicios de salud han quedado aislados con sus comunidades.

Atenciones extramurales previstas

Equipos de salud de la XVIII Region Sanitaria - Capital tiene previsto brindar esta semana, asistencia medica y odontologica, vacunacion, desparasitacion, planificacion familiar, servicios de prevencion y promocion de la salud en zonas vulnerables de Asuncion. La actividad extramural se llevara adelante con apoyo de instituciones publicas y no gubernamentales, de 08:00 a 12:00, en las siguientes fechas:

·         Martes 11 de junio, en el Refugio Plaza Japon (Gaspar Centurion y Tte. Davalos).

·         Miercoles 12 de junio, en Parque Caballero, atencion enfocada a pueblos originarios.