Damnificados: Hablar de lo que les pasa y cómo hacer frente a sus miedos, ayuda

La problemática de las inundaciones no es solo una cuestión física, también afecta la mente y las emociones. Por ese motivo, un grupo de profesionales del área de Salud Mental del MSP brinda apoyo psicosocial en refugios.



Profesionales de La Direccion de Salud Mental del Ministerio de Salud Publica, en coordinacion con otras instituciones, realizan actividades de apoyo psicosocial a personas afectadas, quienes se encuentran atravesando situaciones de vulnerabilidad.

Actualmente, las intervenciones se efectuan a las familias de los banados Norte y Sur, de 7 refugios provisorios. Los trabajos se enfocan en aspectos de convivencia, prevencion de la violencia, drogadiccion y embarazos no intencionados, son expuestos de acuerdo al grupo etario.

Con los ninos, se lleva a cabo actividades ludicas; con los adolescentes, se imparte talleres vivenciales y, con los adultos, se realiza conversatorios de acuerdo con la problematica, segun explico la Lic. Maria Cardozo, jefa del Programa de Salud Mental de la XVIII Region Sanitaria – Capital.

Cardozo destaco que es de suma importancia el apoyo psicosocial para las personas que estan sufriendo una situacion de emergencia por causas naturales, ya que el desarraigo, aparte de ocasionar perdidas materiales, tambien es un factor estresante y, a la vez, los vuelve propensos a sufrir varios tipos de malestares fisicos y psicologicos.

“Por ejemplo, se disparan los casos de violencia y vulneracion de derechos, aumentan los casos de consumos de sustancias, abusos sexuales en ninos y adolescentes, y el riesgo de embarazos no intencionados", detallo la profesional.

Titeres para los ninos

Otro de los metodos empleados para el apoyo psicologico y emocional en ninas y ninos es por medio de titeres. Esto se realizo dias atras, en el refugio Copaco, donde se brindo un momento ameno y entretenido para los mas pequenos. En la oportunidad, se trabajo sobre los miedos que ellos tienen ante esta situacion que hoy les toca vivir.

Tambien se converso con las madres sobre la afectacion emocional que les genera la situacion por la cual atraviesan actualmente. Voluntarios hicieron un recorrido comunitario por los refugios y conversaron con otras mujeres sobre la misma tematica desarrollada en el grupo de madres.