Durante la XLIV Reunión de Ministros de Salud de Mercosur, el Dr. Julio Mazzoleni enfatizó en la negociación conjunta como una herramienta eficaz para reducir brechas de acceso. Instó a los Estados Miembros a ahondar esfuerzos para fortalecer el trabajo en bloque y así magnificar los beneficios para toda la Región.
En la ciudad de San Carlos de Bariloche, Republica Argentina, se llevo a cabo la XLIV Reunion de Ministros de MERCOSUR y Estados Asociados, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Se conto con la presencia de los Ministros de Salud de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y representantes de la autoridad sanitaria de Bolivia y Chile, donde se presento el trabajo realizado por las diferentes Comisiones y Grupos en el ambito del Sub Grupo de Trabajo Salud (SGTN°11) y las Comisiones en el ambito de la Reunion de Ministros (RMS).
Entre los temas destacados, se dio especial enfasis al trabajo realizado por el Grupo de Negociacion de Precios de Medicamentos de Alto Costo. En ese contexto, el Dr. Julio Mazzoleni, Ministro de Salud de Paraguay, resalto la importancia de avanzar en el trabajo y la negociacion conjunta, como una herramienta eficaz para reducir las brechas en el acceso a los medicamentos de alto costo. Insto a los Estados Miembros a ahondar esfuerzos para fortalecer el trabajo en bloque y asi magnificar los beneficios para toda la Region.
El objetivo es reducir los precios de adquisicion para toda la region y lograr un precio homogeneo y competitivo para todos los paises participantes. Con los ahorros conseguidos, se podra lograr una ampliacion de la cobertura, en especial de la poblacion del subsector publico. Para que esto se concrete, se estan trabajando diferentes estrategias, esperando resultados tangibles para fin de este ano.
Otro de los temas abordados fue el de Enfermedades Cronicas No Transmisibles, con enfasis en el Etiquetado Frontal de alimentos, a fin de fomentar la alimentacion saludable en todos los sectores de la sociedad.
Se firmaron dos Declaraciones y un Acuerdo de Ministros:
• Declaracion de los Ministros de salud de Mercosur y estados asociados sobre priorizacion de la salud en todas las politicas para prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles.
• Declaracion de los Ministros de salud del Mercosur y estados asociados sobre priorizacion de la salud en todas las politicas para prevenir y controlar las enfermedades inmunoprevenibles reemergentes.
• Acuerdo para las directrices para el plan de trabajo de salud en fronteras para el Mercosur.