Optimizada atención a pacientes que padecen fibrosis quística

El Ministro de Salud se reunión con familiares de pacientes con Fibrosis Quística con quienes se trabajará de manera conjunta para optimizar el tratamiento de las distintas mutaciones de la enfermedad que padecen estas personas.



Padres y familiares de pacientes con Fibrosis Quistica, articulados en la fundacion de personas que padecen esta enfermedad, se reunieron con el Ministro de Salud Publica y Bienestar Social, Dr. Julio Mazzoleni, a los efectos de solicitar el mejoramiento del tratamiento.

La maxima autoridad sanitaria, acompanado de tecnicos especializados en el area, expreso que las puertas del ministerio estan abiertas para trabajar conjuntamente e indico que el Ministerio de Salud cuenta con un programa que fomenta el tratamiento integral y busca la mejor terapeutica para las mutaciones de cada paciente.

En el Hospital Pediatrico Ninos de Acosta nu, el Programa de Fibrosis Quistica cuenta con la unidad de atencion a pacientes con esta enfermedad desde el cual se busca que todos los pacientes se acerquen a realizar sus estudios de rutina para ver el estadio de cada caso y seguir el tratamiento mas indicada para cada persona.

En este sentido, se ha realizado un estudio de biologia molecular a personas afectadas por la fibrosis quistica que recurren al Programa Nacional de Deteccion Neonatal, ya sea para su control o para retirar medicamentos o insumos. Mediante una muestra de sangre extraida, previo consentimiento informado, fueron realizados los estudios por PCR en tiempo real, asi como el secuenciamiento completo y la busqueda de grandes re-arreglos del gen CFTR. Entre los resultados arrojados, se destaca que la mutacion “F508delta” es la mas frecuente en las personas afectadas por la fibrosis quistica.

La fibrosis quistica en el Paraguay tiene una incidencia de 1 en 6.450 recien nacidos. Puede ser detectada precozmente a traves del test del piecito y su confirmacion se realiza con el test del sudor. Los casos positivos hacen su seguimiento en el Programa Nacional de Deteccion Neonatal.