Implementarán estrategia de “Familias saludables” en Canindeyú




  • El objetivo es mejorar las condiciones y calidad de vida del entorno familiar.

  • Lanzamiento: 7 de julio, en Salto del Guaira; 8 de julio, en Curuguaty.


El Ministerio de Salud Publica, a traves de la Direccion General de Promocion de la Salud incursionara en una nueva estrategia de promocion y prevencion denominada “Familias Saludables”, que apunta a mejorar las condiciones de vida de las personas y de su propio entorno familiar, y lograr asi una sociedad mas sana y productiva.

La estrategia sera implementada en los proximos dias en el departamento de Canindeyu: el lunes 7 de julio en Salto del Guaira; y el martes 8, en Curuguaty, fecha en que se realizaran las capacitaciones donde se trabajara con 65 representantes de las Unidades de Salud de la Familia de la zona: medicos, licenciados y promotores de salud.

Al respecto, el Prof. Gilberto Ortega, facilitador de la estrategia y encargado del departamento de Viviendas y familias saludables de la Direccion de Promocion de Salud, informo que el proposito de dichas capacitaciones es contar con una herramienta de trabajo en el area de promocion de la salud para que las familias sean fortalecidas e instruidas en el cuidado de la vivienda y la salud en todas las etapas de la vida.

“Queremos capacitar a las familias para que ellos mismos cuiden y valoren su salud”, declaro el profesional.

Para este efecto menciono que se cuenta con Manual de trabajo que contribuira a la promocion de la salud y prevencion de enfermedades, por medio de la practica de habitos saludables. El Manual contiene recomendaciones respecto a la vivienda, embarazo, salud infantil, adolescencia, adultos y adultos mayores.

Ortega resalto que la intencion es satisfacer integralmente las necesidades de cada grupo etario (desde el nacimiento hasta la tercera edad) y trabajar con los factores determinantes de salud.

El trabajo se desarrollara en conjunto con las Unidades de Salud de la Familia y el involucramiento de las comisiones vecinales y barriales, quienes seran capacitados en la estrategia para trabajar directamente con las familias.

En la poblacion adulta lograr mas anos de salud y extender la expectativa de vida y para el adulto mayor, prolongar su vida productiva sin enfermedades.

La estrategia se ira extendiendo progresivamente al resto de los departamentos.