Enfocados en cada paraguayo para el acceso a la salud

Constantemente hay cosas que se pueden mejorar y en que trabajar y el Ministerio de Salud se enfoca en ello. En este semestre se estará completando la otra parte de la conexión de la red de fibra óptica, lo que se denomina conectividad, para poder ofrecer una atención integral y de gran nivel a la ciudadanía tal y como se lo merece.

La tecnologia moderniza el Sistema Nacional de Salud. El sistema informatico que es la ficha electronica, la receta electronica, esta implementada en varios hospitales, algunos de ellos ya cuentan con horario ampliado. En otros casos, cuentan con el horario ampliado, pero aun no con el sistema informatico.

El fin es optimizar la atencion medica, la correcta utilizacion de medicamentos y brindar respuestas inmediatas a pacientes de escasos recursos en cualquier punto del pais, sin necesidad de trasladarse hasta Asuncion.

Los centros asistenciales estaran unidos virtualmente a traves de un sistema digital de informacion. La innovacion tecnologica llegara a 17 hospitales regionales, una por cada Departamento del pais y a 13 hospitales especializados del Departamento Central.

La calidad del internet es importante para la transmision de datos y la mejor atencion de los pacientes depende mucho de esa conectividad. Existen unas redes del Gobierno Nacional de distintas entidades de fibra optica dependiendo de la cercania y a traves de un proyecto llevado adelante con el MITIC y con la ayuda de la Entidad Binacional Itaipu se dispondra de lo que se conoce como la ultima milla.

Estas redes se conectaran a los hospitales, una red de fibra optica generadora de un internet de alta calidad que permitira trasladar datos estadisticos a nivel central y generar politicas publicas en el area de salud.

Esto tambien conlleva a que, cuando un ciudadano sea atendido en un determinado hospital en un punto del pais y dos semanas despues vaya a consultar en otro hospital en otra zona, a traves de la ficha electronica, que es compartida y que tiene el andamiaje de la conectividad, su medico estara informado sobre que medicamentos uso, su diagnostico, y podra proveer una atencion mas eficiente. 

Seguidamente, va a poder proveerle los medicamentos, a traves de la receta electronica, con indicaciones claras, sin prestarse a errores; va a permitir que estos medicamentos no se puedan obtener de manera ilegitima, va a impedir que personas que, inescrupulosamente, van varias veces a hospitales publicos a retirar medicamentos, los puedan vender.

Tambien permitira a directores de hospitales planificar la compra de medicamentos, para que no falte y para que no venzan. Todavia mas interesante que eso, por dar un ejemplo, alla en la lejana Bahia Negra, el director del hospital, si tiene alguna consulta sobre alguna especialidad, lo va a poder hacer a traves de una comunicacion con un medico en el Hospital Acosta nu. 

En suma, no se habla de un conglomerado de cables de fibra optica, sino de una cadena de soluciones practicas para la salud de la gente.

Hospitales que ya cuentan con sistema informatico

- Limpio

- Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM)

- IV Region Sanitaria – Guaira y los hospitales dentro de su red

- Luque

- San Pablo

- Barrio Obrero

- Instituto de Medicina Tropical (IMT)

- Acosta nu

- Loma Pyta

- Encarnacion