Una biopsia de ganglio linfático centinela es un procedimiento en el que se identifica, se extirpa y se examina el ganglio linfático para determinar si hay células cancerosas presentes.
Profesionales medicos del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero llevaron adelante la primera biopsia del “ganglio centinela”, como parte del tratamiento del cancer de mama. Este procedimiento identifica, se extirpa y se examina el ganglio linfatico para determinar si hay celulas cancerosas presentes.
Un resultado negativo de dicha biopsia sugiere que el cancer no ha adquirido la capacidad para diseminarse a los ganglios linfaticos cercanos o a otros organos. En caso de ser positivo, puede ayudar al medico a determinar el estadio del cancer (la extension de la enfermedad en el cuerpo) y a formular un plan adecuado de tratamiento.
Esta tecnica se utiliza en la deteccion temprana de tumores asi como en cirugias menos agresivas, este es el caso al que se sometio una paciente del hospital, dijo el Dr. David Davalos, medico Mastologo que llevo adelante el procedimiento.
Esta tecnica fue descubierta por un paraguayo, el Dr. Ramon Cabanas, el cual fue realizado para el cancer de pene. Es importante senalar que esta practica fue utilizada, para el cancer de mama, por varios doctores de todo el mundo en los anos 90. Este metodo representa un avance nacional e internacional.