Equipos técnicos de los Programas de Tuberculosis y de Pronasida se reunieron para fortalecer métodos de trabajo en las regiones sanitarias.
""
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Control de la Tuberculosis (TB) y el Programa Nacional de Control del VIH/Sida/ITS (Pronasida) llevaron a cabo una reunión de trabajo con gerentes regionales de Tuberculosis y de VIH, con el fin de consolidar los métodos de trabajo de las regiones sanitarias con cada encargado regional de estos programas.
Participaron de la jornada representantes de OPS/OMS, equipo técnico y encargados regionales de los Programas de Tuberculosis y Pronasida. Durante la plenaria, cada encargado de TB y de VIH regional presentó el análisis FODA, de tal manera a poder debatir y buscar soluciones.
La titular del Programa de Tuberculosis, Sarita Aguirre, ratificó el valor de optimizar la comunicación entre ambos programas y trabajar en forma conjunta para llegar al objetivo propuesto. Por su parte, la Dra. Tania Samudio, directora del Pronasida, mencionó que las actividades colaborativas TB/VIH, sirven para disminuir los casos de TB en pacientes con VIH a través del tamizaje de TB y la terapia Antibacilar.
Cabe destacar que, en los consultorios de VIH se realizan Tamizajes de TB, que consiste en descartar los síntomas de tuberculosis para luego iniciar profilaxis con Isoniazida. A todos los pacientes que tienen Co-Infección de TB/VIH se les realizan la doble medicación Antibacilar y Antiretroviral. Según datos proveídos por el Programa de VIH en el año 2018 se inició terapia antirretroviral 1545 de los cuales 89 fueron TB Activa 5,8%.
En tanto que, el Programa de Tuberculosis, desde los servicios realiza el testeo de VIH, para descartar VIH.
Datos proveídos por el Programa de Control de la TB, en el año 2018, el Sistema de Información notificó 2.740 casos nuevos y retratados de TB, en todas las formas, en población general y una incidencia de 35.4 casos por 100.000 habitantes.
De todos los casos, 161 (6%) fueron casos de TB en todas las formas, en niños/as (0-14 años), 171 (6%) casos de Co-infección TB/VIH. Mientras que la mortalidad por TB en el 2018 fue igual a 174 casos (2,5/100.000 hab.), incluyendo los casos de Co-infección TB-VIH/sida, según datos preliminares.
Durante la jornada, se abordó acerca de los Datos Nacionales de la Co-infección TB/VIH e Indicadores de Programa Nacional de Control de la TB, a cargo de la Dra. Roscio Gómez, y, Datos Nacionales de la Co-infección TB/VIH e Indicadores del PRONASIDA fueron expuestos por la Dra. Lilian Duarte. También se trató sobre la Situación de la Co-infección TB VIH en las regiones Sanitarias. Plenaria, discusión, solución de problemas.