Información sobre tu consulta en pantallas LED mientras esperás tu turno en Lambaré

El Hospital Distrital recibió 4 TV para salas de espera, mediante los cuales cada paciente podrá visualizar su situación de consulta, así como datos útiles para el cuidado de la salud.
En este servicio del MSP, está en proceso la instalación del Sistema Informático en Salud (HIS, por sus siglas en inglés), lo que permitirá que las atenciones se realicen de manera más eficaz, disminuyendo los tiempos de espera.


Mientras continuan los trabajos de instalacion del Sistema Informatico en Salud –HIS- en el Hospital Distrital de Lambare, el centro asistencial recibio, a traves de la DNERHS, cuatro televisores LED 4k que seran colocados en las salas de espera, a fin de que los pacientes puedan visualizar toda la informacion sobre su consulta y otros datos utiles, mientras esperan su turno en consultorio.

Acerca del Sistema Informatico en Salud

Unos de los ejes de trabajo de la Cartera Sanitara es el Sistema Informatico en Salud, que tiene que ver con una capacidad de atencion mas eficiente, mas efectiva para la gente, con capacidad de planificar mejor sobre las necesidades que hay en el sector salud.

El Sistema Informatico en Salud (HIS, por sus siglas en ingles) abarca el registro de admision, la ficha electronica y la receta, que permite atender de una manera mas rapida a los pacientes, sobre todo, que sus datos permanezcan documentados, que la receta electronica se emita sin errores y, ademas, que se pueda calcular aquellos medicamentos que estan en bajo nivel de stock o que estan proximos a vencer.

Con esta tecnologia, los pacientes tendran menos tiempo de espera y mas tiempo de consulta con sus medicos, para mejor atencion de sus afecciones y contar con medicamentos de una manera mas eficiente.

El registro real de las atenciones de pacientes y la utilizacion de los recursos, principalmente medicamentos, es la mayor de las ventajas que ofrece el HIS.

Este es un proyecto tiene previsto un despliegue a nivel pais y, en los proximos cinco anos, se estima una inversion de 9 millones de dolares, provenientes de fondos entregados al Paraguay por parte de la Republica de China (Taiwan).

Desde su implementacion en Guaira, este proyecto ya fue replicado en el Hospital General Barrio Obrero, en el INERAM, en el IMT, en el Hospital Pediatrico “Ninos de Acosta nu”, en el Hospital de Limpio, en el Hospital Distrital de Villa Elisa y en el Hospital Regional de Ciudad del Este, alineado con algunos hospitales que contaran con conectividad, a traves de una red de fibra optica. Proximamente, sera una realidad tambien el en Hospital Distrital de Lambare.