Las situaciones de abuso sexual representan un grave riesgo para la salud, la identidad, la libertad y el desarrollo integral de la persona.
El Ministerio de Salud, a traves de la Direccion de Genero hace hincapie en que para prevenir el abuso sexual infantil se debe:
• Hablar sobre sexualidad con las ninas, ninos y adolescentes, ensenarles las partes de su cuerpo que nadie puede tocar porque el o ella merecen respeto.
• Crear un vinculo de confianza en el nino y la nina en cualquier circunstancia para recordarles que siempre habra alguien que lo apoyara. Es importante que el hijo o hija comprenda que si lo estan molestando puede contarselo a usted o a su maestra, que lo van a escuchar.
• Ensenarles que pueden decir “no” si algo los hace sentir incomodos, molestos o disgusta.
Cuando actuar:
Si el/la nino/a presenta bajo rendimiento escolar, se aisla socialmente, sufre depresion, ansiedad o trastornos del sueno, cuenta con baja autoestima, asi como malestares (dolores en partes del cuerpo, de cabeza u otras zonas). Tambien puede observarse irritacion o inflamacion en el area genital.
Acudi a tu servicio de salud mas cercano, comunicate inmediatamente al 147, Fono Ayuda de la Ninez y la Adolescencia o a la fiscalia penal mas cercana.
Recuerda “la proteccion de la infancia y la adolescencia es responsabilidad de los adultos".