Representantes designados por sus respectivos ministerios de salud de diversos países de la Región de las Américas y puntos focales de la OPS/OMS participaron del “Taller Regional de Abordaje de los Determinantes Ambientales de la Salud en las Estrategias de Prevención y Control de Vectores”.
Esta actividad aporta en la identificacion de oportunidades para fortalecer las estrategias de prevencion, control y eliminacion de enfermedades transmitidas por vectores, considerando los impactos ambientales para mejorar la sinergia entre salud y ambiente.
El taller contemplo sesiones de intercambio de experiencias, mesas de discusion, trabajos grupales y estudios de caso que proporcionaron una vision general sobre la relacion entre ambiente y patrones de transmision de enfermedades vectoriales en las Americas.
Por Paraguay la Ms. Soledad Silva, en representacion del Servicio Nacional de Erradicacion del Paludismo – SENEPA, presento las estrategias de comunicacion y promocion utilizadas a nivel local para la prevencion de las patologias a cargo del SENEPA: Arbovirosis, Malaria, Chagas, Leishmaniasis y Esquistosomiasis.
A su vez, Silva resalto los formatos de divulgacion cientifica, los publicos objetivos y los conceptos de las campanas de cada patologia mencionada.
El producto conseguido fue una hoja de ruta regional para el fortalecimiento de las capacidades institucionales y comunitarias; con acciones a corto, mediano y largo plazo, en donde se aborden aspectos tecnicos, operativos, normativos y de comunicacion en la prevencion y control de vectores con enfoque en determinantes ambientales.