Por los antecedentes epidemiológicos de los últimos 5 años, antes de que culmine el 2019 se estima que la epidemia de arbovirosis sea de proporciones mucho más grandes que la última, no solo en Paraguay sino en la Región.A fin de mitigar su impacto, el Ministerio de Salud trabaja con una misión técnica evaluadora de la OPS/OMS para ajustar estrategias y establecer un Plan Nacional.
De forma anticipada, el Ministerio de Salud se aboca a fortalecer el sistema sanitario para mitigar el impacto de la proxima epidemia de arbovirosis que, segun el comportamiento epidemiologico de los ultimos 5 a 6 anos y por los serotipos circulantes, se estima sera de proporciones de gran magnitud y que iniciara antes de culminar el 2019.
En ese contexto, un equipo asesor internacional de Arbovirosis de la OPS/OMS se encuentra en nuestro pais, con el objetivo de evaluar la implementacion de la EGI- arbovirus en Paraguay y dejar recomendaciones que permitan fortalecer el proceso de implementacion.
Hoy, integrantes de la dicha mision, encabezados por el representante de la OPS/OMS en Paraguay, Dr. Luis Roberto Escoto, se reunieron con el Ministro de Salud, Dr. Julio Mazzoleni, y su equipo tecnico, a fin de establecer las proximas reuniones para la semana entrante, en las que se definiran los ajustes necesarios y el Plan Nacional, teniendo en cuenta las sugerencias de la delegacion.
“La mision vino para evaluar como trabajamos. Tenemos puntos muy fuertes y algunos debiles que vamos a ajustar. Las guias tienen 7 a 8 anos y vamos a actualizarlas. Por ejemplo, ahora ya no hablamos de
Situacion de arbovirosis
Actualmente, el pais esta ingresando al periodo interepidemico de las arbovirosis, y practicamente no se registran casos de Dengue, aunque esta epidemia se extendio un poco mas con respecto a la anterior.
Por otro lado, el Dr. Sequera senalo que, en este mismo momento, existe una epidemia en Centroamerica. “Desde Honduras nos pidieron colaboracion, por la experiencia de Paraguay en Dengue”, detallo.
Acerca de la Mision Tecnica
La mision tecnica de la OPS/OMS se lleva adelante con un equipo de trabajo del Grupo Tecnico Internacional en dengue y arbovirosis (GT-Arbovirus), compuesto por especialistas de las diferentes disciplinas: Gestion, Epidemiologia, Ambiente, Entomologia, Control de Vectores, Comunicacion Social y Laboratorio.
La delegacion esta conformada por:
• Dr. Jose Luis San Martin, del componente de Gestion, de OPS/OMS Washington;
• Dr. Gamaliel Gutierrez, de Epidemiologia, Consultor internacional de OPS/OMS, Consultor internacional de OPS/OMS;
• Dr. Kleber Luz, de Atencion al paciente, GT-arbovirus internacional;
• Ing. Milena Mazzarri, de Manejo Integrado de Vectores, GT-arbovirus internacional.
• Dr. Jesus Arroyabe, de Comunicacion, GT-arbovirus internacional;
• Dra. Leticia Franco, del componente de Laboratorio, Consultor internacional de OPS/OMS.
El equipo de trabajo de la OPS/OMS en el pais y el Programa Regional de Arbovirus tomaran el resultado de esta evaluacion para fortalecer la estrategia de cooperacion tecnica en Paraguay en el combate de las arbovirosis.