Tres pruebas son las establecidas para el diagnóstico laboratorial de Chikungunya




  • Se realiza a traves de muestras de sangre que son remitidas al Laboratorio Central de Salud Publica.

  • La celeridad de los resultados es clave para iniciar el bloqueo correspondiente.

  • Hasta el momento en el pais se registra un solo caso de Chikungunya.


[caption id="attachment_9652" align="alignright" width="300"] Dr. Gustavo Chamorro, Director General del Laboratorio Central de Salud Publica[/caption]

El Dr. Gustavo Chamorro, director del Laboratorio Central de Salud Publica refiere que para la confirmacion del virus Chikungunya la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) establece y recomienda la realizacion de tres pruebas laboratoriales: el ISO de captura de IGM, PCR en tiempo real y una de neutralizacion PRNT.

Las muestras de sangre deben ser recogidas tras la sospecha de aparicion de sintomas asociadas a la enfermedad y deben ser analizados con metodos serologicos y virologicos.

Explica que antes de realizar la prueba para Chikungunya se debe descartar la posibilidad de que se trate de dengue. “Una vez descartado se procesa la muestra para Chikungunya”, senala el galeno. Los resultados se dan a conocer al cabo de 24 horas. “En estos primeros casos la celeridad en la entrega de resultados es fundamental para iniciar los bloqueos correspondientes”, resalta el referente sanitario.

En otro punto Chamorro menciona que, a fin de fortalecer la vigilancia del virus Chikungunya se estaria procesando igualmente muestras aleatorias de dengue. Esto es, el 10% de todas las pruebas que dieron resultado negativo al virus del dengue.

Aseguro que hasta el momento en el pais solo se registra un caso confirmado de Chikungunya, importado de Republica Dominicana.

Finalmente el titular del Laboratorio Central de Salud Publica informa que se dispone de todas las condiciones para la identificacion de los casos sospechosos que se vayan registrando con respecto al nuevo virus.

“Actualmente se estan llevando a cabo procedimientos de compra para munir, tanto al Laboratorio Central como a los demas laboratorios de la Red de servicios, de los insumos y reactivos necesarios para garantizar el servicio de diagnostico de Chikungunya”, indica.

Ante la presencia de fiebre alta, dolor intenso en las articulaciones, dolor de cabeza y/o erupciones en la piel, consultar inmediatamente al servicio de salud mas cercano.

Informacion adicional

El virus de Chikungunya se transmite de una persona a otras por la picadura de mosquitos hembra infectados.

De acuerdo al informe proporcionado por la OMS,  los mosquitos implicados en la transmision del Chikungunya son el Aedes aegypti y Aedes albopictus, dos especies que tambien pueden transmitir otros virus, entre ellos el del dengue.

Estos mosquitos suelen picar durante todo el periodo diurno, aunque su actividad puede ser maxima al principio de la manana y al final de la tarde. Ambas especies pican al aire libre, pero el Aedes aegypti tambien puede hacerlo en ambientes interiores.

La enfermedad suele aparecer entre 4 y 8 dias despues de la picadura de un mosquito infectado, aunque el intervalo puede oscilar entre 2 y 12 dias.

La fiebre chikungunya se ha detectado en casi 40 paises de Asia, África, Europa y las Americas.