Aumentan capacidades para atención de adolescentes

En busca de contribuir a la calidad de vida y a la salud de adolescente y mejorar la oferta de servicios, concluyó la cuarta edición del abordaje sobre Normas de Atención para la Salud Integral de personas Adolescentes (modalidad virtual).

La modalidad aporto al conocimiento de conceptos generales y actualizacion en las normas vigentes para la atencion de salud de adolescentes. Ademas, ofrecio las herramientas para que el profesional evalue el estado de salud de adolescentes desde una perspectiva global e integral basada en enfoque de derechos, reconozca senales de alerta contando con elementos para la evaluacion, la clasificacion y el tratamiento.

Se matricularon 239 profesionales de la salud incluyendo extranjeros. Aprobaron 160 profesionales, quienes recibieron en 5 Modulos conceptos generales y actualizacion en las normas vigentes para la atencion de salud de adolescentes.

Participaron profesionales egresados de las carreras de ciencias de la salud (nutricion, medicina, psicologia, fisioterapia, enfermeria, etc.) y ciencias sociales (sociologia, trabajo social, derecho, etc.).

Fue financiado por Plan Internacional en el marco del “Plan Nacional de Salud Adolescente 2016-2021” relacionado al Desarrollo e implementacion de un sistema de actualizacion continua del personal de salud, con base en protocolos nacionales vigentes.

 Y fue realizado por la Direccion de Salud Integral de Ninez y Adolescencia (DIRSINA) en conjunto con la Direccion General de Programas de Salud y la Direccion Nacional Estrategica de Recursos Humanos en Salud.