Precautelar acceso equitativo de la salud de todas las personas

Este lunes dio inicio el evento “Judicialización de la Salud”, cuyo principio es establecer el diálogo entre el Poder Judicial y el Ministerio de Salud, con el objetivo fundamental de precautelar el derecho al acceso equitativo de la salud de todas las personas, así como las mejoras terapéuticas.



Con la presencia del Dr. Julio Daniel Mazzoleni, Ministro de Salud Publica y Bienestar Social; el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ministro Manuel Ramirez, y el representate de la OPS/OMS, Dr. Roberto Escoto, dio inicio la jornada “Judicializacion de la Salud”, cuyo objetivo es crear canales de comunicacion e intercambio de conocimientos y experiencia entre las partes.

Dicha actividad se encuentra dividida en dos jornadas; la primera, llamada “Dialogo sobre el derecho a la salud y la justicia en Paraguay”, se llevara a cabo el lunes 26 de agosto, reuniendo a magistrados y asesores juridicos del Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, juntamente con el Instituto de Prevision Social. La misma se desarrollara en el Salon Auditorio del Poder Judicial, de 09:00 a 17:00.

El dia martes 27 de agosto, de 09:00 a 18:15, se estara llevando a cabo el evento denominado “Perspectiva regional sobre el rol del Poder Judicial respecto al derecho a la salud”, que reunira a renombrados expertos internacionales en materia de derechos humanos, representantes de organismos internacionales, ministros de Corte y parlamentarios extranjeros, como asi tambien a expertos en materia de salud.

“Cuando se dictan medidas cautelares para la compra de medicamentos de alto costo o cuando se dicta una medida cautelar para un estudio en particular o una asistencia, muchas veces la definicion de ese tipo de medicamentos o asistencia no necesariamente es la mas apropiada para la persona que se pretende proteger o a veces desde el punto de vista del interes colectivo esa apoyo a la personal individual puede lesionar los derechos generales de la gente”, ejemplifico el Ministro Julio Mazzoleni.

El titular de Salud Publica manifesto que es conveniente mantener un dialogo fluido, que los organos jurisdiccionales tengan informacion completa para sancionar medidas de manera mas justa y tambien de una manera que realmente precautele los derechos de las personas. “Muchas veces la gente del Poder Judicial tambien tiene la dificultad de que tienen que dictar estas medidas de manera urgente, entonces lo que queremos es retomar este dialogo. Establecer puentes entre nosotros porque finalmente el Poder Judicial como el Ministerio de Salud lo que buscan es precautelar el derecho al acceso equitativo de la salud de todas las personas”, asevero.

Entre los paneles a desarrollarse se encuentran los siguientes:

1- Hacer cumplir el derecho a la salud: Una perspectiva universal y del sistema interamericano;

2- Desafios actuales sobre temas especificos en materia de derecho a la salud;

3- Justiciabilidad de los derechos sociales y el equilibrio de poder entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial;

4- Experiencias relacionadas con el derecho a la salud en los tribunales nacionales.