“Aprendiendo sobre el tránsito”: educación vial en escuelas busca prevenir y disminuir accidentes

La intención es lograr un cambio de mentalidad y comportamiento en el tránsito con las futuras generaciones, para prevenir y disminuir los índices de siniestralidad.

Con el lema: “Aprendiendo sobre el transito”, se dio apertura a la Campana Nacional de Educacion Vial a Escolares 2019, que tiene como foco de capacitacion a instituciones educativas que se encuentran ubicadas principalmente en zonas vulnerables, con alto flujo vehicular e importante transito de peatones. 

La intencion es lograr un cambio de mentalidad y comportamiento en el transito con las futuras generaciones, para prevenir y disminuir los indices de siniestralidad.

“Esto es el puntapie inicial de las actividades que se desarrollaran en las escuelas de Asuncion y Área Metropolitana. La iniciativa busca trabajar conjuntamente con los municipios y sobre legislaciones”, informo el Dr. Guillermo Sequera, Director General de Vigilancia de la Salud.

Sequera recordo que, en el pais, 1.200 personas fallecen al ano por accidentes de transito, mas del 50% son protagonizados por motocicletas. El grupo mas afectado, los jovenes entre 15 y 29 anos de edad. Recordo que el exceso de velocidad, el adelantamiento indebido, uso de elementos distractores (celulares y auriculares), consumo de alcohol, la imprudencia del peaton y las calles en mal estado, son algunos de los principales factores de los siniestros viales. 

Agrego que el irrespeto a las normas de transito y, en ocasiones, el propio desconocimiento de ellas, conducen a potenciar el riesgo de accidentabilidad en las rutas.

Por su parte, Luis Villalba, instructor de la Agencia Nacional de Transito y Seguridad Vial explico: “Queremos que los ninos y adolescentes socialicen con las normas de transito y se manejen con cuidado en su rol de peaton, ciclista o futuros conductores de vehiculos (automoviles o motos) para prevenir accidentes, al tiempo que puedan convertirse en agentes multiplicadores de los buenos valores en el transito con su entorno.

Lamento que los adultos se hallan en constante infraccion con las reglas de transito. “Suben a los ninos en las motos y eso esta prohibido. Buscamos que los ninos puedan motivar y recordar a sus padres a utilizar los elementos de proteccion”. “Mama, papa, hace lo correcto, hacelo bien”, enfatizo el instructor de la Campana.

Indico que zona Capital es donde se evidencia el mayor indice de accidentabilidad, principalmente en peatones, donde los ninos son los mas vulnerables.

La Campana es impulsada por el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social a traves de su Programa Nacional de Prevencion de Accidentes y Lesiones por Causas Externas, en conjunto con la Agencia Nacional de Transito y Seguridad Vial.

El acto de apertura oficial de la Campana Nacional tuvo lugar en la escuela “Republica del Peru”, ubicado en el barrio Sajonia de Asuncion.