Culmina de manera exitosa gran campaña de vacunación, llevada adelante en 30 barrios de la capital de Caaguazú.
La V Region Sanitaria del Ministerio de Salud, a traves de su Departamento de Zoonosis, y la Universidad Catolica Nuestra Senora de la Asuncion, a traves de su Facultad de Ciencias Veterinarias, emprendieron una campana de vacunacion antirrabica en el distrito de Coronel Oviedo.
Segun el reporte de la Region, mediante la iniciativa, se llevo a cabo la aplicacion de 3.000 dosis de la vacuna antirrabica a mascotas, con 30 brigadas que recorrieron 30 barrios de la capital de Caaguazu.
Rabia animal, principal causa de transmision a humanos
La rabia es una enfermedad infecciosa viral del sistema nervioso central, que provoca encefalitis aguda. Este virus ataca a los mamiferos domesticos y salvajes, lo que incluye al hombre. Se encuentra en las secreciones de los animales infectados y lo transmiten al hombre por una mordida o si este tiene algun corte en la piel que haga contacto con la saliva del animal enfermo.
Esta enfermedad debe tratarse con urgencia, de lo contrario conduce a la muerte. Despues de la mordedura, puede tardar entre 60 y 300 dias en manifestarse. El tratamiento inmediato impide el desarrollo de los sintomas. Es recomendable lavar la herida con agua y jabon, sin raspar, y acudir a un centro hospitalario.
Cuando aparecen sintomas de la rabia humana, no existe tratamiento y casi siempre es mortal.
Como estrategia preventiva, se recomienda la eliminacion de la rabia animal, mediante la vacunacion de las mascotas.
