Reportan muy buena receptividad de la gente en relación al horario extendido en consultorios de clínica médica, pediatría y odontología del Hospital Gral. de San Lorenzo.Se trata del séptimo servicio de Salud Pública en implementar atención por la noche, fuera de la Urgencia.Los otros seis ya reportaron más de 21 mil consultas en el horario ampliado.
Este lunes 2 de setiembre, entro a regir el nuevo horario de consultorios en el Hospital General de San Lorenzo – Calle´i, que se extiende hasta las 21:00, habilitado con la finalidad de facilitar a la ciudadania el acceso a las consultas en tres areas mas requeridas: clinica medica, pediatria y odontologia.
En total, 103 pacientes fueron atendidos en la primera jornada, segun informo la Jefa de Bioestadistica del centro asistencial, Victoria Cuevas, detallando que 62 personas consultaron en clinica medica, 29 en pediatria y 12 en odontologia.
Siete servicios con horario nocturno
El Ministro de Salud resalto que, con el Hospital General de San Lorenzo, ahora suman siete los hospitales que estan implementando el horario ampliado, con muy buena aceptacion por parte de la ciudadania.
“En la breve encuesta que hicimos a lo largo del recorrido, la gente manifesto que aprecia mucho este horario, le resulta muy practico. Muchos pueden venir despues del trabajo o las senoras pueden dejar a los chicos con el papa que ya llego del trabajo y venir a consultar, y viceversa. Yo creo que es un horario que facilita mucho”, sostuvo, al tiempo de referir que el Ministerio esta abocado a la implementacion de este servicio en mas hospitales.
“La idea es cerrar el circulo, y que cada hospital tenga el horario ampliado nocturno, pero tambien que tenga el sistema informatico, con ficha y receta electronica”, remarco el Dr. Julio Mazzoleni.
En los otros seis hospitales que ofrecen horario ampliado para las consultas, ya se reporto mas de 21 mil personas atendidas.
Uso mejorado de la urgencia
Otra gran ventaja del horario nocturno es el uso mejorado del area de urgencias, de acuerdo con lo destacado por el titular de Salud Publica. “Anteriormente a este horario ampliado de los consultorios, todo el mundo iba a la urgencia, tanto la gente que tenia problemas serios, como aquellas personas con problemas moderados y algunos sencillos. Esa aglomeracion impedia que los pacientes puedan ser vistos con mayor rapidez y que los medicos sean mas eficientes en su trabajo”, agrego.
Detallo que, para concretar este horario extendido, la Cartera Sanitaria efectuo una reingenieria de los recursos humanos en la mayoria de los servicios, y en algunos casos realizo contrataciones para llenar la grilla de las especialidades durante el horario nocturno. “Hicimos una redistribucion. Hay profesionales que, por diversos motivos, les queda mejor tambien el horario nocturno, entonces ha sido un trabajo importante poder disenar esto”, sostuvo el Dr. Mazzoleni.