- Se iniciara desde las 08:00.
- Esta dirigido a Medicos de Urgencia, licenciados/as en enfermeria y auxiliares del area de Pediatria y Neonatologia.
Este martes 8 de julio se desarrollara un taller sobre el manejo del Sindrome Convulsivo en pacientes pediatricos, en el salon auditorio del Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro.
El mismo dara inicio a las 08:00, y estara dirigido a Medicos de Urgencia, licenciados/as en enfermeria y auxiliares del area de Pediatria y Neonatologia.
La conduccion de la charla estara a cargo de la Dra. Adriana Salinas, pediatra de este centro hospitalario.
Se define como status convulsivo la presencia de crisis convulsivas frecuentes o de duracion excesiva, o la no recuperacion de la consciencia entre una y otra crisis. Algunos investigadores limitan la duracion de la convulsion a 30 minutos, puesto que sobrepasado este tiempo, suele presentarse una lesion neuronal irreversible.
Una crisis convulsiva es el resultado de una descarga neuronal subita, excesiva y desordenada en una corteza cerebral estrictamente normal o patologica. Se origina por una inestabilidad de la membrana neuronal causada, a su vez, por una hiperexcitacion de la misma o por un deficit de los mecanismos inhibidores normales.
La causa mas frecuente de crisis convulsiva y de status convulsivo es la suspension del medicamento antiepileptico en un paciente con epilepsia reconocida. El sindrome convulsivo puede ser debido a multiples causas cerebrales y sistemicas (epilepsia secundaria o adquirida), aun cuando tambien puede presentarse sin que exista una causa demostrable (epilepsia idiopatica). Otras causas suelen ser las infecciones del sistema nervioso central, metabolicas, (hipoglicemia, hipocalcemia, hipomagnesemia), intoxicaciones, traumatismos craneoencefalicos, fiebre, malformaciones arteriovenosas, tumores cerebrales, insuficiencia hepatica, uremia, y compromiso del sistema nervioso central por lupus eritematoso sistemico, entre otras.