Protéjase contra efectos de incendios forestales

El humo puede lastimar ojos, irritar el aparato respiratorio y empeorar enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas. En casos extremos puede causar la muerte.

El humo de los incendios forestales es una mezcla de gases y particulas finas de los arboles en llamas y otros materiales de las plantas. Los efectos inmediatos por exposicion a este humo se manifiestan con tos, dificultad respiratoria, ardor en los ojos, dolor de pecho, dolor de cabeza, ataques de asma, palpitaciones. En caso de presentar cualquiera de estas manifestaciones, es recomendable acudir al servicio de salud mas cercano.

Las poblaciones de mayor riesgo ante la afectacion de humo son personas con afecciones cardiacas o pulmonares cronicas. Adultos de edad avanzada, esto puede ser debido al mayor riesgo que tienen de enfermedades cardiacas y pulmonares. Bebes y ninos, las vias respiratorias de los bebes y los ninos todavia estan en desarrollo, y a menudo pasan mas tiempo al aire libre jugando y realizando otras actividades.

Ante los focos de incendios forestales registrados en diferentes puntos del pais, el Ministerio de Salud Publica y Bienestar Social, a traves de la Direccion General de Vigilancia de la Salud emite una serie de recomendaciones a tener en cuenta, a fin de preservar la salud y disminuir los efectos que puedan darse por este fenomeno.

Este pendiente de las noticias o advertencias sobre la salud relacionadas con los incendios forestales en su zona de residencia.

Mantenga el aire en interiores tan limpio como sea posible: si le aconsejan quedarse adentro. Mantenga cerradas las puertas y ventanas. Encienda el aire acondicionado, pero cierre la entrada de aire exterior. Si no tiene aire acondicionado y hace mucho calor para estar adentro con las ventanas cerradas, refugiese en un centro de evacuacion designado o lejos del area afectada.

Evite actividades que aumenten la contaminacion del aire interior. Evite prender velas, cocinas de gas y el habito de fumar ya que aumentan la contaminacion en interiores.

Evite que ocurran los incendios forestales. Prepare, encienda, mantenga y extinga las fogatas de manera segura. Cumpla con las reglamentaciones locales si quema basura o desechos. Chequee con su departamento local de bomberos para asegurarse de que el tiempo sea lo suficientemente seguro para la quema.

Acuda a consulta de inmediato si presenta algun problema de salud, sobre todo aquellas personas mas vulnerables y con enfermedades respiratorias y cardiacas cronicas.

Siga las instrucciones de autoridades locales sobre necesidad de evacuacion, en que momento y donde.

Tenga en cuenta que la visibilidad en las rutas puede estar disminuida por el humo, por lo que evite en lo posible transitar por ellas y tome las precauciones del caso.

Incendios forestales

Son un fenomeno constante que muchas veces tiene efectos como el incremento de la mortalidad, ingresos a hospitales debido a enfermedades respiratorias, cardiovasculares, y el mayor numero de casos de emergencia y de pacientes externos.

Pueden presentarse en cualquier epoca del ano, pero es mayor la probabilidad durante los periodos de poca o sin lluvia. Los vientos fuertes pueden contribuir a dispersar el fuego.

Antecedentes

Desde el mes de agosto se informan varios focos de incendios forestales, tanto en la region occidental como oriental del pais, afectando en forma directa por efecto del fuego a la fauna y flora locales, ganado vacuno de estancias y en algunas zonas a poblacion cercana, relacionada sobre todo a efectos por el humo generado.

El evento se presento inicialmente en Alto Paraguay (distrito de Bahia Negra) y hasta el momento del presente reporte, afecta tambien a zonas de los departamentos de Concepcion (Yby Yau), limite entre San Pedro Norte y Amambay, Guaira, Caazapa (Parque Nacional de Caazapa, y Canindeyu (Reserva Mbaracayu).